Iberaval financia 7.200 proyectos durante la pandemia para sostener 81.000 empleos
La sociedad de garantía ha avalado operaciones por valor de 516 millones
El presidente de Iberaval, César Pontvianne, ha hecho esta mañana balance de la actividad de la sociedad de garantía a través de un repaso que ha recorrido su evolución durante catorce meses de pandemia. El vistazo a los datos recorre desde el 16 de marzo del año pasado hasta el 15 de mayo de éste: el dirigente ha reiterado, en una rueda de prensa en Valladolid, el «compromiso» de la entidad a la hora de sostener 81.000 puestos de empleo durante este periodo, que dependían de más de 7.200 proyectos, respaldados a su vez por 516 millones de euros de inversión. Además, ha celebrado que, con un aumento de socios de un 19%, la firma se consolide como «la sociedad de garantía recíproca más grande de toda España» al cumplirse 40 años de su nacimiento.
Sólo durante el primer cuatrimestre del año, Iberaval ha financiado 1.959 proyectos de pymes, autónomos y emprendedores, algo que se traduce en 150 millones de inversión y un crecimiento del 45% respecto al mismo periodo del año pasado.
Más allá de los datos, el presidente ha confiado sus esperanzas de cara a los próximos meses: «Sectores como la hostelería y el comercio han sufrido grandes daños, pero están surgiendo también muchas oportunidades de negocio , ha habido muchas inversiones de puesta a punto», señaló.
De momento, entre las empresas beneficiarias de las líneas de crédito de Iberaval destaca el sector servicios , que aglutina un 29% de las operaciones. Le siguen comercio e industria, con un más de un 22% y un 14,5% respectivamente. «Observamos que la vacunación es la política económica más efectiva, dentro de que esto no ha pasado y hay que estar vigilantes», ha advertido.
«Estamos expectantes sobre qué ocurrirá con los préstamos ICO y con los ERTE, aunque ahora se prorroguen, porque habrá un impacto difícil de calcular, pero Iberaval va a estar ahí », ha remarcado, para añadir con rotundidad que lo que ofrecen «no es una solución temporal».