Ibáñez ve un «ejemplo» para España los fondos locales
Afirma que ha cumplido el 90% de sus propuestas y destaca los avances en la función pública
El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez ha llamado este miércoles a una «negociación serena» sobre la implantación efectiva de las 35 horas para los empleados públicos en Castilla y León para que estén asociados a las nuevas RPTs y dimensionar bien las funciones y para garantizar que se pueden aplicar a los profesionales y no sólo a los del ámbito administrativo.
Así lo ha afirmado el consejero tras su comparecencia en las Cortes para explicar el balance de su actuación en el ecuador de la legislatura, que habían pedido reiteradas explicaciones a Ibáñez que ha aclarado que se trata de un acuerdo de la anterior legislatura en la que se daban «nos condicionantes muy concretos» que, según explicó, ahora no se cumplirían y ha rememorado que el Gobierno de Fernández Mañueco hizo un esfuerzo de negociación al inicio del actual mandato, aunque los sindicatos no aceptaron la propuesta de comenzar en marzo de 2020, lo que derivó incluso en una huelga general cuyo seguimiento cifró en un 3 o 4 por ciento, informa Ep.
Por otro lado, ha afirmado que su departamento ha cumplido el 90 por ciento de las 49 propuestas comprometidas al inicio de la legislatura. Tras tener un econocimiento para las víctimas de la pandemia, cuya «adversidad nos ha curtido» y hubo que reinventar el trabajo, como en remoto, especialmente, en la primera ola, ha destacado las mejoras en el empleo públco y el trabajo con las entidades locales en «la vocación municipalista» de un Gobierno que «escucha».
Concurso abierto en marcha
Ha defendido así el consejero que su acción se ha guiado por el diálogo, donde destacó la aprobación del l I Plan de Igualdad para los empleados públicos detalló algunas novedades nueva Ley de Función Pública, que se encuentra en negociación con la previsión de que llegue a las Cortes a finales de año
Respecto de la carrera profesional , ha manifestado que, una vez convocada la orden de acceso, el objetivo es su abono antes de que acabe el año , ya que se cuenta con 41 millones de euros para retribuir el desempeño de los empleados público.
Igualmente, ha detallado que está plena tramitación el concurso abierto y permanente de la administración general para el personal funcionario, que se recupera después de cinco años sin poder ser resuelto por diversas circunstancias. Cuenta con cerca de 5.300 solicitudes, informa Ical.
Tras reconocer el esfuerzo y «la gratitud infinita» de los alcaldes y presidentes de diputaciones durante la pandemia, Ibáñez ha significado que han pasado de «las palabras a los hechos» con la puesta en marcha más de 93 millones de euros en cuatro fondos extraordinarios que «son un ejemplo en Castilla y León y en toda España» En este sentido, solicitó al Gobierno que se sume con ayudas al mundo local, mediante aprobación del prometido Fondo de Reconstrucción Local por valor, al menos, de 4.000 millones de euros, que les dé entrada en los fondos europeos y que se materialice la reforma de la financiación local.
No obstante, ha realizado autocrítica para indicar que no se ha cumplido el compromiso de modificación de la ley de régimen local de Castilla y León, aplazada por las circunstancias de la pandemia, Igualmente, precisó se han concedido subvenciones a 111 mancomunidades municipales, que agrupan a 1.646 municipios de Castilla y León.
Noticias relacionadas