Hosteleros y comerciantes de Burgos se manifiestan: «No somos culpables, somos víctimas»
Piden a la Junta ayudas directas, la reducción del IVA en la hostelería y la exención de tasas e impuestos
Hosteleros y comerciantes de Burgos se han concentrado poco antes del mediodía de este viernes frente a la Delegación Territorial de la Junta y se han manifestado por las calles de la ciudad al grito de «No somos culpables, somos víctimas» para reclamar ayudas a ambos sectores y, en el caso de la hostelería, la ampliación del toque de queda dos horas, hasta la medianoche.
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos, Fernando de la Varga, ha estimado que en la protesta han participado propietarios y trabajadores de más del 90% de los negocios porque «la situación es insostenible».
Por esa razón, ha pedido a la Junta de Castilla y León un «plan de choque» para la hostelería y el comercio. Entre las medidas que plantean destaca la petición de ayudas directas, la reducción del IVA en la hostelería y la exención de tasas e impuestos mientras sigan teniendo que aplicar restricciones en sus negocios.
A la misma hora se han realizado concentraciones similares en otros tres puntos de la provincia: Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Roa .
En Aranda de Duero han participado en la concentración 300 hosteleros, entre propietarios de negocios y trabajadores, ya que la asociación convocante había solicitado que sólo fueran personas relacionadas directamente con el sector.
Guardando escrupulosamente las distancias y las medidas de seguridad, han asistido a la lectura de un comunicado a cargo de la presidenta de la asociación de hostelería, Nuria Leal.
En él han recordado que el sector de la hostelería ha estado trabajando «en condiciones muy restrictivas y con enorme responsabilidad desde el primer momento» .
Noticias relacionadas