Los hosteleros de Salamanca piden el «modelo Madrid» ante una situación «dramática»

El sector rclama que el toque de queda sea a las doce de la medianoche

Representantes de la Asociación de Hostelería de Salamanca solicitan a la Junta que apueste por el modelo de la Comunidad de Madrid EP

ABC

Los hosteleros de Salamanca demandan que se tengan en cuenta los datos de la pandemia en la Comunidad de Madrid y piden a la Junta que apueste por ese modelo, con menos restricciones y medidas más permisivas en aforos y en horarios.

El presidente y el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la hostelería salmantina, Álvaro Juanes y Jorge Carlos Moro, respectivamente, han sido los encargados de trasladar esta petición al Gobierno regional junto al también directivo en la asociación y representante de ocio nocturno, Manuel Herrero.

En una rueda de prensa previa a una concentración a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca, el presidente de los hosteleros ha reclamado «el modelo de Madrid» , con toque de queda a las 00.00 horas y con aforo del 50 por ciento , además de «ayudas directas que den flotabilidad al sector», informa Ep.

En esta línea, el vicepresidente, Jorge Carlos Moro, ha insistido en que la situación es «muy grave», con la que los empresarios y trabajadores del sector están viviendo «verdaderos dramas» y ante la que desde las administraciones han recibido «buenas palabras» pero «hechos, de momento, ninguno».

Por su parte, Manuel Herrero ha destacado la coyuntura «crítica» que viven en el sector y, dentro de él, el del ocio nocturno, que ha sido «el más castigado» , un momento en el que han recibido «respaldo» del Ayuntamiento pero «nada» de la Junta o del Gobierno. «La gente está frustrada y ya no sabe ni qué hacer», ha apostillado.

A continuación, el presidente de la asociación ha vuelto a tomar la palabra para poner sobre la mesa las medidas que consideran necesarias para abordar la actual crisis, que pasan, además de por incrementar el horario hasta las 00.00 horas, por aforos en interior del 50 por ciento y en exterior del 75 por ciento, con movilidad entre provincias con el mismo nivel de incidencia, en estos casos hasta el 18 de diciembre.

Posteriormente, con fecha marcada hasta el 10 de enero, ha abogado por aforos en interior del 50 por ciento y en exterior del 100 por ciento, con movilidad, y con ampliación de horarios hasta las 01.30 horas en las jornadas del 24 y 31 de diciembre , a lo que ha añadido la petición de ayudas directas.

Manifestación de hosteleros en León ICAL

Además, este jueves se han manifestado en León centenares de representantes del sector hostelero para exigir cambios sustanciales en las condiciones impuestas para la reapertura de este viernes de sus establecimientos tras casi un mes de cierre en la segunda ola de la pandemia, ya que consideran que las actuales restricciones llevarán «a pérdidas» a muchos negocios.

El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Martín Méndez, ha declarado a los periodistas que la reapertura de mañana «no es más que un caramelo envenenado» ya que «no se puede trabajar con el 30% de aforo en el interior, el 70% en terrazas, sin barra, con cierre perimetral y toque de queda a las diez de la noche», informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación