Los hospitales sumarán este mes 61 camas nuevas de UCI, hasta las 227

Sacyl trabaja para que el Covid no condicione el resto de la actividad asistencial

ICAL

ABC

La Gerencia Regional de Salud afrontará la segunda ola de coronavirus con una dotación de 227 camas UCI, que estará listas a finales de este mes, por encima de las 166 con que inició la pandemia y que demostraron «no ser suficientes», «ni estar preparadas» para que conviviesen pacientes Covid con otros enfermos. Ahora, tras una inversión de 5,5 millones de euros planifica el futuro con un nuevo enfoque que dé respuesta rápida a un posible «alud» de nuevos pacientes críticos. «La magnitud del rebrote, por el momento, es desconocida pero debemos intentar que su abordaje no condicione toda la actividad asistencial del resto del hospital. Para ello debemos dotar específicamente a cada Unidad de unas características propias, tanto en estructura como en equipamiento», sostuvo la directora general de Infraestructuras, María Ángeles Cisneros, en la Comisión de Sanidad recogida por Ical.

Durante la primera ola, los hospitales, en sus respectivos planes de contingencia, se vieron obligados a suspender la actividad quirúrgica, ya que muchos quirófanos y otros servicios como la REA, fueron utilizados para las que llamaron UCIs extendidas. Cisneros defendió la necesidad de actualizar los planes utilizados en la primera ola para que cada servicio cuente con protocolos definidos para estar preparados.

Por lo que respecta a las actuaciones, explicó que las obras están prácticamente finalizadas, a falta de la nueva UCI del Hospital de León, que tendrá que esperar al próximo año. En el caso del Río Hortega de Valladolid, con 21 puestos UCI, se ha optado por aumentar diez más, mientras que en el Clínico se ha ampliado la unidad en la primera planta oeste, alcanzando los 19 puestos -ocho más-; y se ha habilitado un segundo espacio, en la antigua REA, para diez puestos más. En Ávila, con la ampliación de seis puestos, se dispondrá de 14. En El Bierzo, se ha hecho una obra para sumar tres puestos más a los nueve actuales, mientras que en Palencia se trabaja en el actual espacio de la UCI, con 16 puestos, para obtener cuatro nuevos. En Segovia, se han conseguido seis nuevos puestos, mientras que en Soria, el planteamiento para ampliar cuatro puestos ha sido ocupar el área administrativa. En Zamora, el antiguo hospital de día se ha convertido en una UCI-B, con cuatro puestos hasta los 15; en Salamanca, con 28 camas, se han habilitado seis nuevos puestos en el actual Complejo Asistencial, y en Burgos se adaptan siete boxes de la URPA, llegando a 23 camas UCI.

Cisneros informó también de que se ha destinado 20 millones a obras e intervenciones para adaptar los centros de salud. Además, explicó que se trabaja en la adaptación del antiguo Río Hortega de Valladolid con el fin de que cuente con hasta 184 camas. En breve, estará lista la primera unidad de hospitalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación