Jesús García Calero
El horizonte de sucesos
«El conflicto o el agujero negro de los «papeles de Salamanca» ha devorado cuanta luz se ha intentado poner encima»
![El horizonte de sucesos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/12/archivo-U30892452338nfD--1248x698@abc.jpg)
Dicen los físicos teóricos que al acercarte a un agujero negro existe un «horizonte de sucesos» y que allí, los eventos que acontecen a un lado no llegan a afectar al otro. El Archivo de Salamanca ha dado lugar a un agujero negro que surgió cuando el presidente Rodríguez Zapatero utilizó la «devolución» de documentos incautados en la Guerra Civil a instituciones catalanas de la República como moneda de cambio para un acuerdo de investidura con ERC en 2004. Esa instrumentalización teñía totalmente cualquier justa reivindicación de coyunturas vidriosas. Y afectó a un fondo que es de todos y sirve para documentar la represión de la dictadura con evidencias.
El conflicto o el agujero negro de los «papeles de Salamanca» ha devorado cuanta luz se ha intentado poner encima. Ni razones ni comisiones de expertos pudieron evitar que, pese a existir una ley que regula la «devolución», cada movimiento de legajos agrandara las heridas. Y hay pruebas de numerosas entregas erróneas, nunca justificadas, que lo envenenaron todo. La asociación Salvar el Archivo de Salamanca ha realizado un titánico esfuerzo para demostrar y poner ante la justicia esos «errores». Hay sentencias sin cumplir, una del Tribunal Constitucional, que deberían tenerse también en cuenta.
El acuerdo para cumplir a rajatabla la ley del Archivo (14 años después) anunciado ayer por el ministro Guirao es una buena noticia. Es, al mismo tiempo, el último «logro», muy conveniente, de Alfonso Fernández Mañueco como alcalde de Salamanca. La contraparte catalana ya afirmó que quería acelerar el envío de los «papeles» pendientes («culminar un proceso», dijo Laura Borrás). Y añadió que cumpliría la ley. Pero Cataluña tiene su propia lista reducida de «errores» y está culminando muchos «procesos», al borde de otro 155, porque la Generalitat vulnera algunas leyes cuando le apetece. El horizonte de sucesos sigue siendo infranqueable. Se fía todo a una nueva comisión de expertos. ¿Mandarán cumplir las sentencias, además de la ley, que obligarían a devolver 100.000 documentos del CADCI o 30 cajas del PSOE de Asturias enviadas por error? Política, memoria histórica. La luz no escapa del agujero negro.