Horario e itinerario de las principales procesiones del Miércoles Santo en Castilla y León

Las Capas Pardas en Zamora, el Ecce Homo en Soria, el Vía Crucis de Segovia y el «Cristo de las Mercedes» de Valladolid, entre los desfiles que destacan en esta jornada

ICAL

1

ICAL

Procesión del Silencio en Ávila

Organizada por la cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, parte de la Iglesia de San Nicolás. Porta los pasos Santísimo Cristo Arrodillado, Santísimo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de las Angustias.

Sigue el siguiente itinerario: Plaza de San Nicolás, C/ Burgohondo, Plaza del Rollo, C/ Las Damas, C/ Nuestra Señora de Sonsoles, C/ Francisco Gallego, Paseo del Rastro, Plaza de Santa Teresa, C/ San Segundo, Arco de la Catedral, Plaza de la Catedral, S.A.I. Catedral.

2

ICAL

Jesús Camino del Calvario en León

Organizada por la cofradía de La Agonía de Nuestro Señor, parte a las 20.00 horas de la Iglesia de Santa Marina y procesionan con el único Cristo que porta solo el patíbulo, el palo más corto de la Cruz.

3

ICAL

Vía Crucis penitencial en Segovia

Via Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte, en la huerta de los Padres Carmelitas. A su término, en la explanada de San Marcos, se interpreta el Silencio del Tambor.

4

ICAL

Ecce Homo en Soria

Con la Iglesia de Santo Domingo -una de las joyas románicas de la ciudad- como telón de fondo, se inicia esta procesión que concluyeen la Concatedral de San Pedro. A continuación tiene lugar el Santo Rosario y Vía Crucis por el camino de San Saturio a orillas del Duero.

Itinerario de la procesión es el siguiente: Salida de la iglesia de Santo Domingo, calle Numancia, Marqués de Vadillo, El Collado, plaza Mayor, calle Mayor, Los Mirandas, calle Real, plaza de San Pedro, S. I. Concatedral de San Pedro; vía Crucis por el camino de San Saturio finalizando en su ermita.

5

ICAL

Seis procesiones en Valladolid

El Miércoles Santo vallisoletano vivirá uno de sus grandes momentos, emotivos e iconoplásticos, con la salida del 'Cristo de las Mercedes', de Pompeyo Leoni, que saldrá alumbrado por su Cofradía titular, 'Las Siete Palabras' y que partirá desde la iglesia de Santiago.

A las 23.00 horas, la puerta del atrio de la Iglesia de Santiago se abrirá para dar salida al paso que en la segunda mitad del siglo XVI esculpió el italiano Pompeyo Leoni, el Cristo de las Mercedes, en una de las procesiones más emotivas y visuales de la Semana Santa vallisoletana.

El desfile procesional se dirigirá por Héroes del Alcázar, Zuñiga, Santiago y Plaza Mayor hasta la Catedral, donde se realizará un acto Penitencial, tras lo que el desfile regresara por Arribas, Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución y Héroes del Alcázar hasta el Atrio de Santiago, donde se dará por finalizado el recorrido.

Ésta es una de las seis procesiones que podrán verse este día en Valladolid

6

ICAL

Capas Pardas en Zamora

Dos de las hermandades más significativas de Zamora serán las protagonistas de este Miércoles Santo: la Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias (Cofradía del Silencio) y la Hermandad de Penitencia (Las Capas Pardas).

El itinerario de la primera es el siguiente: A las 20.30 horas se congregan los hermanos en la plaza de la Catedral, tras la ofrenda de silencio y juramento, se inicia el recorrido por plaza de Antonio del Águila, calle Obispo Manso, plaza de Arias Gonzalo, rúa del Silencio, plaza de los Ciento, rúa de los Notarios, rúa de los Francos, plaza de Viriato, calle de Ramos Carrión, plaza Mayor (sin vuelta), calle Renova, plaza Sagasta, calle de Santa Clara, avenida de Alfonso IX, calle de San Torcuato, plaza Sagasta, calle Renova, plaza Mayor (centro), calle de Juan Nicasio Gallego, calle de la Reina, calle Corral Pintado y plaza de Santa María la Nueva donde finalizará la procesión recogiéndose en el Museo de Semana Santa.

Respecto al itinerario de las Capas Pardas: sale a las doce de la noche de la Iglesia de San Claudio de Olivares para seguir por Plaza de San Claudio, Calle Cabildo, Avda. de Vigo, cuesta y calle Pizarro, rúa de los Francos, plaza y arco de San Ildefonso, plaza Fray Diego de Deza, donde se rezará el Vía Crucis al paso de la procesión, plaza de Arias Gonzalo, Obispo Manso y cuesta del Obispo, avda. de Vigo, Rodrigo Arias, plaza de San Claudio donde se entonará el Miserere Castellano, para retornar a su templo de salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación