Horario e itinerario de las principales procesiones del Martes Santo en Castilla y León

La Estrella, en Ávila, El Encuentro en Valladolid y el desfile de la Hermandad Universitaria en Salamanca, entre los principales actos de este día

HERAS

1

ICAL

La Estrella, en Ávila

Los hermanos de la cofradía de la Hermandad de Nazarenos de Jesús Redentor portarán, al estilo andaluz, los pasos 'Nuestro padre Jesús Redentor ante Caifás' y 'Nuestra Señora de la Estrella'.

A plena luz del día, a las 16.00 horas partirá, el desfile procesional de la iglesia de Santa María de Jesús. La emoción se vive en la entrada y salida de estos pasos por la dificultad que entraña ante la pequeñez de la puerta del templo.

Este desfile regresará a su lugar de partida antes de que a las 21.00 horas comience la procesión de Medinacelli, organizada por la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la más numerosa de Ávila en cuanto a miembros.

2

ICAL

«Clemencia y misericordia» en León

En el mismo lugar en el que antaño los reyes leoneses dictaban sentencias de apelación, se producirá el acto de perdón a un reo indultado por el Consejo de Ministros. A las 18.45 horas partirá del patio del asilo de la calle Corredera este desfile que dirigirá sus pasos por Corredera, Plaza de San Francisco, San Francisco, Plaza de las Concepciones, Fernández Cadórniga, Don Gutierre, Zapaterías, Plaza de San Martín, y Plegaria, donde tendrá lugar la intervención del Grupo Andadura y la ofrenda al Santo Cristo, para continuar por Plaza Mayor, Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Nuestra Señora de Regla, hasta la Catedral, donde se celebra el acto de perdón.

Será el abad quien proclamará a los cuatro vientos y ante la imagen del Cristo del Perdón la solicitud de perdón para un reo, que indultado por el Consejo de Ministros, se incorpora al desfile procesional.

Seguidamente, el desfile se reanuda por calle Ancha, plaza San Marcelo, plaza de Santo Domingo, Ordoño II, plaza de Guzmán, avenida de Palencia hasta la iglesia de San Francisco, desde donde los pasos de La Condena de Cristo, Cristo de la Esperanza y Madre de la Paz continuarán por Gómez de Salazar.

El paso del Cristo del Perdón lo hará por Astorga, hasta la parroquia de San Francisco de la vega.

Todos los Hermanos y Hermanas, en riguroso silencio y cubiertos, entrarán en la Iglesia para rezar un responso, finalizando el acto penitencial.

3

ICAL

Judas traicionará a Cristo en Palencia

El «Cristo de Medinaceli» sufrirá la traición de Judas y será prendido, este Martes Santo, en una de las procesiones más populares de Palencia, que revivirá el momento en el que Cristo fue apresado en el Monte de los Olivos para ser llevado antes Poncio Pilatos.

Partirá a las 20.00 horas desde la capilla de Jesús Nazareno donde los hermanos de esta cofradía acompaña el paso de 'La traición de Judas' que dirige su caminar hasta la iglesia de San Miguel, donde se encuentra el 'Cristo de Medinaceli', templo en el que mora durante todo el año esta talla, que data del siglos XVII y de autor anónimo.

Es en este punto cuando se leen ante Jesús de Medinaceli los pasajes bíblicos sobre el prendimiento de Jesús, tras lo que uno de los hermanos cofrades da tres golpes secos con una vara en la puerta mientras suena el «Tararú».

Tras esta llamada se abren las puertas y el Cristo de Medinaceli sale escoltada por los hermanos de su cofradía, mientras un hermano nazareno coloca unas esposas a los pies de la imagen titular como símbolo de su cautiverio mientras la imagen de la Traición de Judas aguarda justo enfrente.

La procesión recorrerá algunas de las principales calles del centro de la ciudad hasta que llega a la plaza de San Pablo, donde después de dirigirse algunas oraciones se introduce la imagen del Cristo de Medinaceli con la marcha real interpretada por la Banda de Cornetas y tambores de la Cofradía de Jesús Nazare

4

ICAL

Procesión Universitaria en Salamanca

Parte de la Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía) y recorre las principales calles del centro de Salamanca portando los pasos del Santísimo Cristo de la Luz (Esteban de Rueda, s. XVII) y Nuestra Señora, Madre de la Sabiduría (anónima anterior al Cristo, formando un conjunto de gran belleza).

Recorrido: Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía), Plaza de San Isidro, Libreros, Patio de Escuelas (Oración y Promesa de Silencio), Libreros, Calderón de la Barca, Benedicto XVI, Rúa Mayor, Plaza del Corrillo, Juan del Rey, Prado, Prior, Plaza de Monterrey, Compañía , Rúa Antigua, Iglesia del Espíritu Santo (Clerecía).

5

ICAL

Procesión de la Flagelación de Soria

Este episodio del calvario de la Pasión de Cristo discurrirá por numerosas calles del centro de Soria. La procesión da comienzo en la iglesia de Nuestra Señora del Espino, uniéndose con la cofradía de la Oración en el Huerto en la plaza Mariano Granados y continuando juntas hasta la concatedral de San Pedro Apóstol.

6

HERAS

El Encuentro en Valladolid

El Encuentro tiene lugar frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz, a las 22,00 horas realizándose un acto de horación. Una hora y media antes parte de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el paso «Cristo Camino del Calvario» portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, comenzando así la procesión.

El recorrido del paso es el siguiente: Plaza de San Andrés, Mantería, Cruz Verde y Alonso Pesquera hasta el Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús, donde en la esquina con la calle de Fidel Recio tendrá lugar una reflexión con la participación de los enfermos y las Siervas de Jesús de la Caridad, continuando por Alonso Pesquera y Plaza de Santa Cruz.

Asimismo, a las 8.45 parte de la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de la Angustias, la cofradía titular del paso «Nuestra Señora de las Angustias» portado a hombros, que recorrerá las calles Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Librería y Plaza de Santa Cruz.

El Atado, en la Promesa

Por otra parte, la talla «Señor Atado a la Columna» que el imaginero castellano Gregorio Fernández realizó en el año 1619 recorrerá en la noche de este Martes Santo las calles de Valladolid en la procesión de la Peregrinación de la Promesa.

7

ICAL

Las Siete Palabras en Zamora

El Martes Santo en Zamora se iniciará con la Procesión del Vía Crucis, que partirá de la santa Iglesia Catedral a las 20.15 horas, mientras la devoción, el silencio y el respeto inunda las calles zamoranas para acompañar a Jesús y su madre.

Las imágenes de 'El Nazareno', obra del siglo XVII y autor desconocido, y de 'La Virgen de la Esperanza' se dirigirán guiadas por cientos de cofrades hacia los barrios bajos para cruzar el Puente Medieval.

Una vez que ambas tallas cruzan el Duero por el puente románico, el Nazareno se despide la Virgen que se dirige hacia el Convento de las Madres Dominicas Dueñas, donde permanecerá hasta el Jueves Santo. La imagen de Jesús será trasladada hacia la Iglesia de San Frontis, en cuya plaza se reza el Vía Crucis, para concluir en este templo parroquial.

Pasada la medianoche y tras celebrarse la Eucaristía, partirá desde la Iglesia de Santa María de La Horta la Procesión de las Siete Palabras, con el Cristo de la Agonía, talla anónima del siglo XVII que es llevado a hombros por los cofrades de Las Siete Palabras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación