Economía
Hopstainer y Lúpulos León firman acuerdo que reportará 20 millones al sector
El convenio ha sido negociado durante 6 meses
La Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Lúpulos de León y la multinacional Hopsteiner han suscrito un acuerdo de compraventa de la producción de lúpulo de la provincia con una vigencia de cinco años y que inyectará veinte millones al tejido productivo e incrementará los precios un 30 por ciento.
Son datos que ha aportado este miércoles el director general de Hopsteiner España, José Antonio Magadán, en la rueda de prensa en la que la multinacional y Lúpulos de León han presentado el convenio suscrito.
El acuerdo ha sido negociado durante seis meses y ratificado por el 95 por ciento de los 250 familias que viven del cultivo de esta planta en la provincia de León, ha destacado, por su parte el presidente de Lúpulos de León, Isidoro Alonso.
Magadán ha señalado, además, que el lúpulo se encuentra en un momento en el que se enfrenta a «muchos retos» y «dificultades».
Entre los retos, ha citado la modernización de instalaciones, la mejora de las condiciones que permitan que el lúpulo español sea competitivo y el lograr que tenga su propio marchamo de calidad.
Este contrato, ha dicho, «busca garantías, ser capaces de abastecer a los clientes y un nivel de ingresos que garantice que estos retos puedan hacerse».
Por su parte, Alonso ha ahondado en que este acuerdo «es muy importante en lo relativo a inversiones y a la modernización de la maquinaria, que está obsoleta».
Además, ha referido que permitirá al lúpulo español competir con otros países como Alemania, para lo que ha pedido el apoyo de las administraciones.
Magadán ha agregado que este acuerdo servirá para ampliar las explotaciones en la provincia leonesa, que actualmente cuenta con 533 en las que se produce el 99 por ciento del lúpulo de toda España.
"Se trata de una apuesta por la estabilidad y por la incorporación de nuevas variedades", ha concluido.