El historiador Javier Burrieza, pregonero de la Semana Santa de Valladolid en 2022

El cartel anunciador de la Pasión vallisoletana de este año corre a cargo del fotógrado Chema Concellón

El alcalde de Valladolid da a conocer el cartel de la Semana Santa de la ciudad en 2022 y el nombre del pregonero F. HERAS

M. Antolín

Ayuntamiento y cofradías de Valladolid tienen la esperanza de que, tras dos años de parón por el Covid, el 2022 sea el de la vuelta de las procesiones a las calles. «Estamos convencidos de que la Semana Santa de este año será muy próxima a la normalidad» , ha asegurado este lunes el regidor vallisoletano, Óscar Puente, en el acto en el que ha dado a conocer el nombre del pregonero.

Será el historiador Javier Burrieza quien el próximo 1 de abril en la Catedral de la ciudad dé con sus palabras el inicio a los actos de una Pasión que se espera con anhelo. Doctor en Historia por la Universidad de Valladolid, centro en el que también es profesor, Burrieza es «uno de los mejores conocedores de la Semana Santa de Valladolid y defensor de su esencia», ha subrayado Puente.

«Es un excelente divulgador de la historia de Valladolid» y en su bibliografía incluye trabajos sobre la historia de las cofradías de la ciudad, entre otros asuntos vinculados a esta temática, ha expresado en un acto en el que tradicionalmente se suele desvelar también el cartel anunciador.

En esta ocasión, la imagen elegida ha sido una de Chema Concellón , uno de los fotógrafos oficiales de la Junta de cofradías, que con motivo de la pandemia ha suspendido el concurso habitual. Pertenece a 2016 y se realizó en la tarde noche de Jueves Santo a través de la calle Constitución con la iglesia de Santiago de al fondo. En ella aparece el Santísimo Cristo de la Exaltación , una talla realizada por Francisco Fernández y su hijo Rubén en 1999 por encargo de la Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores.

La glosa del cartel ha corrido a cargo del periodista Javier Luna, que ha resumido la imagen como «una mirada hacia delante y una llamada al encuentro». «Una Semana Santa que se anuncia al mundo con aires de cambio» , ha detallado, ya que incluye varias novedades como 5 nuevas procesiones. «Ojalá que los cofrades este año no tengamos más que el cielo», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación