Hervella expone el compromiso de la empresa familiar para sostener el «máximo» empleo posible tras la pandemia

La presidenta de EFCL renueva con el rector de la UVa el convenio de la Cátedra de Empresa Familiar, tras 20 años

Hervella y Largo durante el acto ICAL

ABC

La presidenta de Empresa Familiar en Castilla y León (EFCl), Rocío Hervella, ha destacado este miércoles el compromiso de las actividades a las que representa por mantener el «máximo» empleo posible tras la pandemia y generar «ilusión» en el futuro.

Lo ha dicho durante la renovación con el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, del convenio de colaboración para seguir impulsando la Cátedra de Empresa Empresa Familiar, tras 20 años de su puesta en marcha (2001).

La empresaria defiende la educación como la «herramienta más poderosa» para lograr el cambio y el desarrollo de Castilla y León y constata que la capacitación debe llegar de la mano de la universidad en cooperación con el tejido productivo, como hace EFCL con la UVa.

Rocío Hervella ha remarcado los valores sobre los que trabajan las más de 160 empresas de EFCL , que son responsables del 20 por ciento del PIB y asumen el once por ciento del empleo de la Comunidad.

La presidenta de la asociación ha subrayado los más de 1.400 alumnos que han pasado por la Cátedra de Empresa Familiar y reseña la «ilusión» que genera la presencia de empresarios de éxito en las aulas, para lograr una «proyección de futuro» en estos estudiantes a los que luego ven en sus empresas.

Por su parte, Antonio Largo, el rector de la UVa, ha indicado que la nueva situación obliga a enfocar de forma diferente el marketing de las empresas y la Cátedra puede contribuir a que se adapten a una situación «cambiante». En este sentido, el acuerdo suscrito este miércoles dotará de una mayor peso a la investigación en marketing y trasformación digital en estas empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación