Herrera y Mañueco ven en la «grandeza» y trabajo de Rajoy la clave para el futuro
Aseguran que el PP saldrá «más unido» y abogan por afrontar «juntos» el proceso de elección de nuevo líder

«El gran proyecto del Partido Popular continúa» . Con estas palabras, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera , resumía este martes el sentir y ponía la vista en el futuro tras el «día histórico» vivido en Génova 13, la sede de los populares, donde el presidente de la formación y hasta hace unos días jefe del Gobierno de la Nación, Mariano Rajoy, anunciaba el fin de su mandato también al frente del partido . «Y la vida sigue», pues «nuestra obligación en la política, el partido y las instituciones es estar atendiendo a los retos y los problemas del día a día. No estar encerrados o encapsulados en nuestros propios problemas », ha abogado el más veterano de los dirigente autonómicos.
Este martes ha marcado un punto de inflexión que supone el adiós de Rajoy, cerrando cuarenta años de actividad política, los últimos al frente del Ejecutivo central, en cuya «herencia» de una España «mejor de la que cogió» al llegar a La Moncloa en 2011 los populares quieren sustentar su proyecto en la nueva era que se abre. «Esa vocación de servicio y el valor del trabajo» demostrado por Rajoy y el PP «será lo que nos va a proyectar hacia el futuro» , defendía a la salida del Comité Ejecutivo Nacional el presidente de la formación en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , quien incidía en que el objetivo «es proyectarnos para ganar» las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas, en mayo de 2019, en principio las primeras marcadas en el calendario.
El líder de los populares en la Comunidad insistía en destacar el «respeto, cariño y reconocimiento» hacia Rajoy , quien «ha demostrado que ha puesto los intereses de la gente de España por encima de su propio partido y de su propio interés». «Una vez más, ha vuelto a dar muestra de esa vocación de servicio público , de poner su trabajo y toda su labor al servicio de las familias de España», resaltaba Mañueco, tras vivir un «momento histórico» en el que ha visto la «generosidad» y el «servicio» durante cuatro decenios «de un hombre que ha estado siempre trabajando por su partido y por la gente a la que servía».
«El mejor presidente»
En el mismo sentido, Herrera, quien también resaltaba haber «vivido uno de esos días históricos» y «cargados de sentimientos» , destacó que «ha quedado reiterada la grandeza política y, sobre todo, personal de Mariano Rajoy». «Ha sido, sin duda alguna, el mejor presidente que ha tenido este partido y yo estoy convencido de que en muchos aspectos, el mejor que ha tenido la democracia española », defendió el jefe del Ejecutivo regional.
« Él ha entendido que era el momento y el lugar adecuado para dar un paso a un lado y para abrir un proceso que de nuevo hace protagonista al partido», destacaba Herrera, «convencido» de que la formación «va a salir más unida que nunca» . Y lo hará, además, apostillaba, «con los cambios que la sociedad nos está reclamando» en cuanto a organización, personas, mensaje, de proyecto. «Y eso es muy importante», recalcaba el dirigente autonómico, para quien, reconociendo la «autoridad moral» del «presidente Rajoy», incidía en que ahora el «protagonismo es del partido» . «Creo que es un día muy importante para el PP, un día de madurez en su historia» y también «cargado de sentimiento», valoraba.

Un proceso que se prevé rápido y para el que Fernández Mañueco pedía a «todos» afrontarlo «juntos» con «serenidad, sosiego y, por qué no decirlo, unidad». Y al que, desde Castilla y León, el PP aportará «lo mejor que tenemos en nuestro partido para seguir siendo el mejor instrumento que tiene en estos momentos España».
¿Y candidatos a la sucesión? Tanto Herrera como Mañueco quisieron cerrar el debate en torno a esa cuestión. «No se ha hablado nada» , respondía escueto el presidente de la Junta. «No es momento de hablar de candidatos» , incidía el jefe de filas de los populares en la Comunidad, quien lo pospuso a cuando esté convocado el Congreso del partido y defiende que es la ocasión «de hablar de Mariano Rajoy, de la labor que hemos desarrollado desde el PP».
«Muchísima emoción»
Así, incidía en mostrar el «respeto, cariño y reconocimiento» a Rajoy , una persona «honesta» que este martes, ha dicho, demostraba una vez más su «generosidad» en « un momento de muchísima emoción , de muchísima e intensa emoción», enfatizó. Una jornada, apuntaba Herrera, de la que se marchó «con la emoción y la tristeza» del adiós del presidente, «pero también con el agradecimiento a la persona y el agradecimiento de haber podido vivir un día de nuestra pequeña historia».
Noticias relacionadas