Cortes

Herrera, a Tudanca: «Valdeón seguro que va a tener más futuro político que usted»

El presidente de la Junta defiende ante el pleno que la exvicepresienta siga siendo procuradora

Acusa al líder socialista de ser un «zombi» político

Valdeón observa en el pleno a Herrera desde el tercer escaño de la bancada popular F.HERAS

I.JIMENO

Si de mí depende, la señora Valdeón va a seguir aportando todo lo que tiene que aportar al Grupo Parlamentario Popular». Por si quedaba alguna duda del firme y cerrado apoyo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, a la que era su vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo hasta que el pasado 10 de septiembre presentó su dimisión «irrevocable» a todos esos cargos tras verse involucrada el día anterior en un incidente de tráfico y dar positivo en alcoholemia al volante, ayer lo repitió claramente en el pleno de las Cortes. El jefe del Ejecutivo autonómico no titubeó a la hora de defender, en un pleno tenso y bronco , a quien ha sido su número dos durante los últimos meses para que continúe como procuradora por Zamora en el Parlamento regional.

Y no sólo recalcó que Rosa Valdeón continúe sentada en el escaño al que se movió ayer desde la bancada azul del Gobierno, sino que en su defensa contrapuso su futuro al del portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca -quien abrió la sesión preguntado si Herrera consideraba se que había «cerrado» la crisis de Gobierno por este asunto y tirando de los argumentos que ha esgrimido y repetido una y otra vez desde ese día para pedir de nuevo su dimisión como procuradora-. «Seguramente que (Valdeón) va a tener más futuro político que su señoría», le espetó Herrera al líder socialista, a quien incluso puso una fecha de caducidad. «Veremos dónde está usted después del 26 de septiembre» , espetó y concluyó el presidente desatando uno de los más sonoros y prolongados aplausos de los últimos tiempos en el hemiciclo entre la bancada popular. Ligado íntimamente al secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez, para el porvenir de Tudanca también tendrán un peso importante los resultados del próximo domingo en las elecciones vascas y gallegas, auguró Herrera.

Es más, calificó a Tudanca de ser un «zombi» desde el 25 de mayo de 2015, el día después de las últimas elecciones autonómicas y en las que el PSOE logró continuar como segunda fuerza política en Castilla y León, pero con los «peores» resultados y un número inferior de escaños en las Cortes. «Menos mal que del comando Luena se ha pasado al comando Rubalcaba, que es el que le interesa», señaló Herrera, quien afeó que Tudanca hable del «fin del ciclo» del presidente de al Junta, cuando él es un «zombi». Y es que según el líder del PSOE sostuvo que esta situación ahonda la «crisis» en un Gobierno «agotado», que vive el «fin de un ciclo» y está «más paralizado que nunca».

El jefe del Gobierno regional, quien destacó que «24 horas» después de la dimisión de Valdeón ya estaban nombrados los nuevos responsables de las áreas que dejaba vacantes, recriminó que se pretenda que la exvicepresidenta deba «inmolarse en la plaza pública» por un «error» que reconoció «grave». Pero pidió que también que se valore la «responsabilidad» de Valdeón al presentar su dimisión «asumiendo la culpa» y sin posibilidad de dialogar esa marcha del Gobierno; así como la «rapidez», al hacerlo 16 horas después de ocurrir los hechos, y la «proporcionalidad». «Que no. Que me parece una desmesura», subrayó Herrera, recordando que en otros grupos también han ocurrido sucesos similares sin dimisiones.

Alcalde de Tudela de Duero

En el caso de Valdeón, dejó claro que si se va lo hará «cuando quiera y como quiera». Sin decir su nombre, Herrera se refirió expresamente al exalcalde de Tudela de Duero (Valladolid), Óscar Soto, quien en 2013 protagonizó un accidente de tráfico dejando «daños a tres personas» y desde el PSOE no reclamaron su dimisión. Es más, «se presentó como candidato» posteriormente apoyado por Tudanca, espetó el presidente de la Junta al líder del principal grupo de la oposición, quien antes había reiterado que Vadeón debía dimitir «por la gravedad» de los hechos» y por «respeto» a los ciudadanos que le había elegido.

«Dejen que se marche del parlamento y dejen que se retire de forma digna», reclamó Tudanca. «La decisión la tomará (Valdeón) cuando quiera y como quiera», replicó Herrera.

Reforma pendiente

De forma tangencial, sin decir su nombre, el caso de Valdeón volvió a salir en la pregunta del portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes. Eso sí, en un tono más sosegado que en las cuestiones del PSOE y Podemos (que se centró en el retraso del pago a proveedores). Pero no evitó que Herrera tirara de las orejas a la formación naranja por preguntar sobre la voluntad de Herrera de cumplir con el compromiso firmado con ellos para eliminar los aforamientos de los políticos -cuestión que afecta directamente a la situación de la exvicepresidenta- cuando ya en diciembre la Junta remitió un borrador en este sentido que contenía ese compromiso. «¿Qué más quiere que hagamos?», cuestionó el presidente, quien pido a Fuentes que «estudie» el texto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación