El PP apela a los diputados del PSCL para evitar un gobierno con separatistas y Bildu
Herrera y Mañueco cargan contra una moción que «es un fraude de ley» y genera «inestabilidad»
![El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha atendido a los medios de comunicación este martes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/05/30/HERRERA-LEY-U308600406252PE--380x285@abc.jpg)
En sus manos, las de los nueve diputados del PSOE que lograron su acta Castilla y León, también estará pulsar el botón que haga prosperar o no la moción de censura contra el presidente del Gobierno, el popular Mariano Rajoy, que hoy y mañana se debate en el Congreso. Y a ellos apeló directamente ayer el líder del PP en la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, para que eviten un posible futuro Ejecutivo «de la mano de los separatistas de Puigdemont y los terroristas amigos de Otegui y Bildu». Con una pregunta dirigida «a quienes representan a los votantes socialistas de Castilla y León», el jefe de filas de la formación de la gaviota quiso poner en evidencia el significado y trascendencia del respaldo a esa moción de censura impulsa por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Y que en el camino hacia el pretendido éxito, ha buscando el apoyo de partidos de diferente signo e ideología tan diversa como ERC, el PDeCAT o Bildu. «¿Van a permitir, consentir, un Gobierno Frankenstein sustentado sobre el separatismo de Puigdemont, sobre los amigos de Otegui y Bildu?», inquirió Fernández Mañueco.
«¿Eso es lo que van a consentir, es lo que van a apoyar?», cuestionó el presidente regional del PP, quien advirtió de que en las nueve provincias de Castilla y León «tenemos memoria», «tomaremos en cuenta» y «no se nos olvidará que es lo que pueden hacer esos parlamentarios?».
Desde el PSOE, su secretario regional, Luis Tudanca, no respondió directamente si instará a sus diputados a no respaldar la moción de censura, pero de sus palabras trasciende que no tiene intención alguna. Y es que su visión de lo que puede aportar el cambio de inquilino en La Moncloa dista mucho de lo defendido por el PP. Los socialistas se agarran a la sentencia del caso Gürtel para defender la iniciativa de Sánchez y cargar contra el PP, a quien Tudanca acusó ayer de actuar con «frivolidad» ante una «situación gravísima». «No hay nada que dañe más la credibilidad de las instituciones y la legitimidad de los gobernantes y de la economía que la corrupción», consideró el también portavoz en las Cortes del PSCL. «Todo lo demás son fuegos de artificio», añadió, además de acusar a los dirigentes populares de pretender «llevarse todo por delante con tal de mantener el poder y el dinero».
Desde Podemos, que apoyará la moción de censura, su líder en Castilla y León, Pablo Fernández confió en que la iniciativa prospere y consideró que las palabras de Mañueco «denotan la desesperación del PP».
«Interés particular»
Visión totalmente diferente desde las filas populares, que no sólo acusan a Sánchez de propiciar la inestabilidad, sino de que su único objetivo con este movimiento es acceder a La Moncloa tras haber fracasado en sus dos intentos en las urnas. En esa lectura coincidieron ayer tanto el presidente del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como Herrera, en su valoración de la situación política realizada en los pasillos de las Cortes durante la celebración del pleno ordinario, en el que la moción de censura planeó durante toda la sesión.
«El PP es el partido de la estabilidad», defendió Fernández Mañueco, para quien «frente» esa posición, está la «irresponsabilidad» de la moción de censura presentada por Sánchez, una persona «rechazada dos veces en las urnas» y «ausente del debate nacional». Por eso, argumentó el líder del PP en la Comunidad, «necesitaba, en interés particular y perjuicio de los interese de España, buscar notoriedad». Y la forma de hacerlo, aseguró el también alcalde de Salamanca, ha sido presentar esa moción, impulsada por una «irresponsable ambición personal desmedida» que ha conducido a una «preocupante inestabilidad social y económica de nuestro país».
También el presidente de la Junta censuró la moción de censura, «improvisada, apresurada» y un «fraude de ley», pues, contrariamente a lo que marca la Constitución, en lugar de propiciar la estabilidad y ser «constructiva», está conduciendo a la «inestabilidad» del país. «Creo que es una iniciativa irresponsable», censuró Herrera, quien confió en que el «sentido de la responsabilidad de la mayoría» en el Congreso de los Diputados permita que «no prospere por el bien de España».
Cataluña
El jefe del Ejecutivo regional, quien también recordó sendas «derrotas» de Sánchez en las urnas y a quien las encuestas no auguran buenos resultados en una próxima cita, «ha visto que ésta es la única oportunidad» para «lo único que pretende», que es «entrar en La Moncloa, instalarse en La Moncloa y, a partir de ese momento, veremos qué hace».
Además, Herrera cuestionó que el líder del PSOE se «atreva», teniendo en cuenta que entre los apoyos cuenta con los de los partidos separatistas catalanes, a plantear una «posición firme de defensa de la Constitución y del artículo 155» frente a los «desmanes» secesionistas. Prueba de ello, señaló, que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya decidido justo ahora nombrar un Gobierno que pueda ser investido.
Noticias relacionadas