POLÍTICA

Herrera quiere ir «cediendo posiciones de responsabilidad» en el PP

Considera los próximos congresos como una «oportunidad de introducir en el partido un revulsivo» en forma de nuevas ideas y personas

Juan Vicente Herrera, este lunes ante la sede del PP en Génova ICAL

ISABEL JIMENO

Con fecha ya para el Congreso Nacional del Partido Popular que se celebrará del 10 al 12 de febrero del próximo año en Madrid, la siguiente parada serán los cónclaves autonómicos y, después, los provinciales. Y en Castilla y León, además de conocer la fecha, la incógnita se cierne en saber si Juan Vicente Herrera optará de nuevo a presidir la formación de la gaviota en la Comunidad. Ayer, fiel a su estilo «herreriano» de decir, o más bien insinuar, las cosas sin decirlo abrió aún más la puerta a que en unos meses pondrá fin a esta etapa que comenzó en abril de 2002 .

Antes de entrar en Génova para participar en la Junta Directiva Nacional del PP en la que ayer se puso fecha al Congreso en el que Mariano Rajoy se someterá al apoyo de cara al futuro de sus filas, Herrera empezó a dibujar también las líneas de su camino en el porvenir. El veterano barón popular apuntó en declaraciones a Ical que, en su opinión, tanto el Congreso nacional como los territoriales «deber ser una oportunidad para introducir en el partido un revulsivo, una fuerza que ya le oriente» de cara a las diferentes citas electorales que deben celebrarse en 2019.

Un revulsivo tanto en forma de personas como de ideas, precisó Herrera, quien ahí apuntó sus intenciones de no volver a presentarse a la reelección al frente del partido mayoritario en Castilla y León. «Creo que los que llevamos mucho tiempo en el partido, desde luego éste es mi caso, no quiero hablar por los demás, debemos tender puentes, ofrecer oportunidades e incluso ir cediendo determinadas posiciones de responsabilidad que ya se prolongan durante demasiado tiempo», señaló Herrera. «Ése es mi caso», remarcó el también presidente de la Junta de Castilla y León, quien tomó las riendas del PP en esta Comunidad en abril de 2002, cuando fue elegido en un Congreso tomando el relevo de Juan José Lucas , quien un año antes le había cedido también el testigo al frente del Gobierno autonómico.

Cuatro veces

Desde entonces, Herrera se ha sometido otras tres veces al voto de la militancia, consiguiendo un apoyo casi unánime para dirigir el PP. En mayo de 2012, la última cita hasta el momento, fue respaldado por el 97,4 por ciento de los 1.221 compromisarios citados en Ávila, donde el salmantino Alfonso Fernández Mañueco fue confirmado como su número dos.

Ya de cara a ese cónclave Herrera mantuvo la incertidumbre hasta el último momento sobre si se presentaría . Fue en la Junta Directiva celebrada a principios de abril de ese año cuando confirmó sus intenciones de hacerlo por cuarta vez. Este burgalés licenciado en Derecho dio entonces el paso adelante y, tres años después, también entre muchas dudas, confirmó que se presentaba por cuarta vez como candidato del PP a la Presidencia de la Junta, en la que lleva instalado desde marzo de 2001. Tres mayorías absolutas (2003, 2007 y 2011) y una simple (2015) acumula en su currículum político, que comenzó en 1993 al ser elegido presidente del partido en Burgos, cargo en el que permaneció hasta que dio el salto a la sede regional. En 1992, había entrado en la Junta de Castilla y León como secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda, dejando atrás su etapa como abogado. También fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes entre 1995 y 2001.

La elección del presidente del PP de Castilla y León en esa cita -llega un año más tarde de lo previsto por la incertidumbre nacional de casi un año de Gobierno en funciones- que Génova tiene intención de celebrar antes de Semana Santa (es a mediados de abril) marcará, en principio, quién es la apuesta de un partido que Gobierna en Castilla y León desde hace casi 30 años como candidato a la Presidencia de la Junta. En el nido de la gaviota nunca han gustado las bicefalias. Y Herrera, a quien Rajoy convenció para que se volviese a presentar en 2015, en plena crisis económica y política, ya ha dicho en ese sentido que no tiene intención de repetir por quinta vez como cabeza de cartel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación