Economía
Herrera presentará este jueves unas Cuentas con el mayor techo de gasto desde 2012
Los Presupuestos de 2017 llegan con retraso pero con más recursos
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, presentará el próximo jueves su décimosexto Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma desde que accedió a la Presidencia del Gobierno en 2001, unas cuentas que se conocerán tras una prórroga de cuatro meses. En concreto, como ha detallado la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, en numerosas ocasiones, en esta vez la Junta ha abogado por esperar a conocer las transferencias del Estado para elaborar un Presupuesto «cierto», algo que sólo pudo certificarse el martes 4 de abril después de la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado en el Consejo de Ministros del 31 de marzo.
Las Cuentas se presenta más de seis meses fuera del plazo previsto en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que fija el 15 de octubre como tope para presentar el Proyecto de Presupuestos en las Cortes. El argumento utilizado por la Junta para justificar esta prórroga ha sido la necesidad de trabajar con datos «ciertos» y no con «estimaciones» ante la ausencia de Presupuestos nacionales.
Serán las segundas cuentas presentadas por Herrera que exigirán del respaldo o abstención de al menos un procurador de otro grupo para su aprobación. Ante esta situación la Junta ya ha cerrado un pacto con el Grupo parlamentario de Ciudadanos. Este acuerdo fue rubricado por Herrera y por el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, el pasado 31 de marzo y a través del mismo la formación naranja compromete su abstención al Presupuesto General de la Comunidad tras introducir medidas y reducciones fiscales que comprometen en torno a 300 millones de euros.
Entre las medidas incluidas en este pacto se encuentra el compromiso de la Junta de impulsar una nueva reducción del IRPF en el futuro, aunque no se incluyó esta bajada en 2017, además del compromiso de la Administración de rebajar las tasas universitarias un 5 por ciento para el curso 2018-2019 «siempre y cuando» continúe el crecimiento económico.
Las medidas introducidas por Ciudadanos comprometen 300 millones de euros, de los que 236 procederán de la puesta en marcha de las acciones concretas y los 60 restantes de la reducción de la presión fiscal comprometida.
Noticias relacionadas