Herrera centra su última hoja de ruta en la energía, la industria y el diálogo social

Tudanca recrimina al presidente de la Junta que el problema de la despoblación será su «triste legado»

Juan Vicente Herrera, durante el Pleno de las Cortes F. HERAS

MONTSE SERRADOR

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en un arranque de sinceridad se reconoció ayer como «un presidente en retirada» pero dispuesto a mantener la «acción de gobierno» hasta el ultimo día, y con un balance que se mostró dispuesto a defender. Respondió así a los ataques que llegaron desde las bancadas de la oposición. y ante las dudas sobre su actuación en los últimos cinco meses, antes de las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo, Herrera puso sobre la mesa su hoja de ruta mas inmediata y los compromisos ya adquiridos.

Así, el presidente de la Junta anunció una «intensa agenda política» que c omenzará la próxima semana con la entrevista que, junto con los presidentes de Asturias y Aragón, ha solicitado a la ministra de Transición Energética, Teresa Ribero, para poner sobre la mesa medidas que permitan una transición energética justa. La siguiente cita será el 8 de enero en Bruselas, donde mantendrá un encuentro con la Comisaria de Industria y donde la energía la necesidad de reindustrializar las comarcas afectadas por el cierre de la minería y de las térmicas serán los principales argumentos.

Encuentro con Ábalos

Para la segunda quincena de enero, Juan Vicente Herrera ha previsto la reunión de la Comisión de Cooperación entre la Junta y el Estado para avanzar en algunos de los asuntos que ya traslado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En esas mismas fechas tendrá lugar el encuentro con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. Otra de las acciones de Gobierno pasa por el Diálogo Social que, según señaló Herrera, avanzará en nuevos acuerdos, al tiempo que se dará forma al Plan de Empleo 2019.

Más inmediata será la aprobación, antes de que finalice el año, del decreto que dará cobertura legal a la prorroga de los presupuestos ara 2019, la misma fórmula legal que se empleará para aprobar la reducción de las tasas universitarias en la Comunidad, compromiso recogido en el Diálogo Social y en el acuerdo con Ciudadanos para que fuesen aprobadas las Cuentas de este año.

El jefe del Ejecutivo dio a conocer así una agenda con la que quiso demostrar su «lealtad institucional hasta el ultimo día, la defensa de los intereses de Castilla y León y el cumplimiento del programa». Respondió de esta manera a las críticas del portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, que le acusó de «haber bajado los brazos hace mucho tiempo» y de protagonizar un «penoso final de legislatura».

Las criticas también fueron la tónica del portavoz socialista, Luis Tudanca, que culpó a Herrera de «no haber hecho absolutamente nada» ante la sangría demográfica, con una Agenda para la Población que «ha sido un rotundo fracaso» y que «será su triste legado cuando se vaya».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación