Política
Herrera, a los candidatos al Congreso y al Senado: «Pensad siempre a quién os debéis»
Reclama «salir a ganar», ya que «el equipo que piensa en empatar, pierde»
«A por ello», instó ayer el presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera , a los cerca de 140 candidatos populares que componen las listas de las nueve provincias de la Comunidad de cara a las elecciones al Congreso y al Senado del próximo 20 de diciembre. Aspiran a lograr un escaño en Madrid, pero se la juegan con los votos que logren en la región. Y así se encargó ayer Herrera de recordárselo en la presentación oficial en Burgos. Fue su primera petición, porque ese verbo, el de «pedir», es el que empleó y recalcó.
Así, como «fundamental» y «sobre todo», incidió en reclamar y recordar a los aspirantes a un escaño en las Cortes Generales que «con vuestro trabajo, talento y corazón», en la labor parlamentaria no se olviden de su «arraigo» y «pertenencia» a esta tierra. Que no olviden su «compromiso sagrado con los castellano y leoneses». Que piensen «siempre» en «a quién debéis estar en las cámaras nacionales». Aviso y advertencia directa, después de ver en la última legislatura cómo la disciplina de Génova se imponía a la reclamada desde Castilla y León en cuestiones tan delicadas como la de la minería.
De hecho, esas situaciones «complicadas y malditas» que aún quedan y se viven en las cuencas carboneras de León y Palencia son uno de los focos de fricción y «discrepancias» por los que de manera «lógica y natural» Herrera ha «alzado la voz» cuando ha considerado conveniente ante las actuaciones del Gobierno de Rajoy.
Pero aunque hayan existido diferencias, el también presidente de la Junta de Castilla y León también reclamó a los suyos «explicar y defender» todas las cosas del Ejecutivo nacional que «han beneficiado a los castellano y leoneses». Y es que, incidió Herrera, el 20 de diciembre «no» se elige «entre lo nuevo y lo viejo», sino que la decisión «sólo puede ser entre lo bueno y lo malo».
Defensa cerrada de Rajoy frente al resto de opciones. «El futuro de España no se puede jugar de ninguna manera con fórmulas de pasado» , apuntó en alusión expresa a un PSOE de fórmulas «manidas y viejas», por las que ahora se encuentran «perplejos» y «no entienden» por qué en muchas encuestas quedan relegados a tercera fuerza. «Tampoco» hay opción para la «incertidumbre de fórmulas nuevas», señaló Herrera en referencia expresa a Ciudadanos y Podemos. «España no está para experimentos ni incertidumbres», advirtió.
«Coraje» y «experiencia»
Y para salir a vencer ese partido, pidió a su equipo de candidatos «ambición» . «Que salgáis a ganar», subrayó, logrando la «mayoría necesaria para salir gobernando». No vale con planteamientos rácanos y defensivos. «No necesitamos cálculos que casi siempre se demuestran erróneos», alertó Herrera ante las posibles cábalas ante un resultado que se da por seguro no repetirá el aplastante obtenido hace cuatro años. «El equipo que sale a empatar, siempre pierde», dejó claro. «Hay que ganar, ganar y ganar», reiteró por si quedaba alguna duda y apelando a aprovechar el «bagaje» y «experiencia» como partido de Gobierno y el de «referencia» en Castilla y León. «Sentid los colores. Sentíos respaldados»,
Y como tercera petición a los candidatos, «coraje» para «sentir y defender» lo hecho por el PP y el Gobierno de Mariano Rajoy, demostrando que «estamos orgullosos» , pese a haber tenido que tomar medias «difíciles y duras», pero, añadió, «necesarias».
«Un partido que merece la pena, con sus errores y sus aciertos», defendió también el vicesecretario de Comunicación y cabeza de cartel por Ávila, Pablo Casado. Por su parte, el zamorano Fernando Martínez-Maillo destacó que el PP «se identifica con el terruño». También César Rico, Jaime Mateu y Esther Muñoz defendieron la apuesta por el PP como ganador.
Noticias relacionadas