Desafío secesionista de Cataluña

Herrera apoya «sin fisuras» a Rajoy y le pide que aplique la ley ante el independentismo

El presidente defiende el cierre de filas de «todas las comunidades que nos sentimos al lado de la Constitución»

Herrera no desaprovechó la oportunidad de arremeter contra quienes se empeñan en continuar por el camino del secesionismo F.HERAS

MONTSE SERRADOR

Se puede decir más alto pero no más claro. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera , pidió ayer al Gobierno de la Nación que ponga en marcha los mecanismos legales a su alcance contra las nuevas maniobras del Parlamento de Cataluña en su empeño por caminar hacia un secesionismo imposible. Al finalizar el pleno en las Cortes autonómicas, en los pasillos de la sede en la que reside la soberanía regional, Herrera advirtió de que ni políticamente ni cívicamente caben ya posiciones intermedias ante quienes «son absolutamente contumaces y reacios a algo que marca el sentido común, como es que para mejorar las cosas y modificarlas hay que respetar la Ley». De esta forma, en respuesta ante quienes están dispuestos a violar « las leyes supremas y superiores como es la Constitución », el jefe del Ejecutivo regional mostró su respaldo «sin fisuras ni reservas» al Gobierno central y a las instituciones fundamentales de España « para que hagan lo que tienen que hacer, que es aplicar la ley a quienes con su contumacia están incurriendo en tipos penales como el propio delito de sedición ».

Y es que, según sus palabras, « no podemos permitirnos el lujo de que lo que hoy (por ayer) ha sido un espectáculo televisado en directo sea la imagen de una España democrática del siglo XXI », más aún con las dificultades actuales para salir adelante después de una crisis económica y social tan grave. Tampoco se puede permitir, añadió Herrera, «repensar y tirar a la papelera del reciclaje de la historia una trayectoria que iniciamos todos los españoles en el año 75 con la Transición, donde todos nos dimos la mano». « Un ámbito de convivencia democrática que estos señores no pueden derribar por su voluntad a través de la aprobación de normas que violan todas las leyes », subrayó.

En su declaración ante los medios de comunicación, el presidente del Gobierno autonómico insistió en cerrar filas «sin fisuras, ni reservas, sin posiciones intermedias ni subterfugios» para decirle al Gobierno de la Nación que «tiene la responsabilidad de sacarnos de esta situación y la obligación de hacerlo», para lo que cuenta con «el respaldo de todos los españoles y de todas las comunidades que nos sentimos al lado de la Constitución y de la Democracia».

«sin fisuras, ni reservas, sin posiciones intermedias ni subterfugios»

Herrera no desaprovechó la oportunidad de arremeter contra quienes se empeñan en continuar por el camino del secesionismo, frente al cual subrayó «nuestro compromiso activo con la Constitución del 78, con el Estado de Derecho, con la supremacía de la Ley, con la independencia de la Justicia y con el modelo autonómico del que nos dotamos en el 78». Un modelo, en palabras del presidente de la Junta, que « nos ha hecho progresar materialmente pero también democráticament e». En este punto, recordó que, precisamente, comunidades como Cataluña «gozan de una descentralización política y administrativa, de un respeto a su propia identidad, a sus hechos diferenciales, a su cultura y a su lengua sin precedentes ni parangón, incluso, en muchos estados calificados constitucionalmente como federales»

«nos ha hecho progresar materialmente pero también democráticamente»

Para Juan Vicente Herrera, lo ocurrido ayer en el Parlamento catalán, con la televisión en directo retransmitiendo en tiempo real tenía «todas las trazas de ser casi un intento de golpe de estado jurídico y con similitudes a lo que ha acontecido en la querida y lejana Venezuela durante los últimos meses». Todo, según indicó, con un único objetivo «antihistórico, antieconómico y antisocial que quieren imponer por encima de todo» con el que pretenden «violar y volar la constitución, el Estado de Derecho y el Estado autonómico». Un resultado, destacó que «afecta gravemente y lesivamente a los intereses de los castellano y leoneses y a la entidad y realidad de Castilla y León».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación