Política
Herrera anuncia que el lunes se convocará un concurso permanente de funcionarios
Castilla y León se convierte en la primera Comunidad en adoptar esta medida
El próximo lunes la Junta hará la primera convocatoria de un concurso abierto y permanente para funcionarios. Así lo anunció ayer el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante su intervención en las Cortes autonómicas para contestar al portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, que le interpeló por la relación de puestos de trabajo (RTP) de la Función Pública. El anuncio del jefe del Ejecutivo regional supone dar respuesta a una reivindicación histórica de los empleados públicos de Castilla y León -además de cumplir con su programa de investidura- que venían demandando la convocatoria de procesos de traslados al menos dos veces al año, tal y como sucede con el personal laboral, una medida con la que la Comunidad fue pionera, hasta el punto de que desde la propia Administración central hasta otras autonomías intentan imitar.
También con el concurso abierto y permanente, Castilla y León se convertirá en la primera autonomía en recoger esta actuación. De hecho, hoy se reunirá la Mesa de Negociación de la Función Pública, en la que está presente la Junta y los representantes sindicales, para perfilar el decreto que, según anunció Herrera, verá la luz el lunes. Precisamente, el responsable de CC.OO. de funcionarios del sector autonómico, Juan Carlos Hernández, explicó a ABC que, a expensas de lo que hoy suceda en el encuentro, su satisfacción es relativa porque la propuesta actual de la Junta es que se produzca una convocatoria al año cuando su demanda era de que al menos fuesen dos. Sí reconoció, no obstante, que se trata de una reivindicación histórica a la que se está a punto de dar salida.
Con este anuncio, el presidente de la Junta intentó frenar las críticas del portavoz socialista sobre la recién aprobada Relación de Puestos de Trabajo (RTP) de la Función Pública que, a su juicio supone «otro hachazo» a los funcionarios con la que «ha conseguido la unanimidad en contra de todos los sindicatos (UGT, CC.OO. y CSIF)». Tudanca arrojó una serie de datos como que durante los años de la crisis «ustedes se han cargado más de 3.000 empleos públicos» y con la nueva RTP, «han desaparecido 174 puestos de trabajo en las gerencias de salud». Lamentó, además, que la eliminación de 371 puestos de libre designación sea, en realidad, un intento por «blindar» plazas ante una posible pérdida de las próximas elecciones. «Ustedes han convertido la función pública en una carrera de obstáculos y un acceso imposible», señalo el líder del PSCL. Criticas que Herrera tachó de «demagógicas» , para acusar después a los socialistas de no haber sido capaces de apoyar ninguna ley de mejora de la función pública.
Noticias relacionadas