Hasta 600.000 euros de multa por participar en fiestas que pongan en riesgo de contagio de Covid
La Junta de Castilla y León aprueba un régimen sancionador, que oscila entre los 100 y 600.000 euros en función de las personas a las que se ponga en riesgo
El ocio nocturno, puesto en el punto de mira por el riesgo de contagios de Covid-19, podrá seguir funcionando como hasta ahora en Castilla y León. La Junta ha analizado este jueves la situación y, por el momento, no adopta mayores restricciones, aunque «no» las descarta a futuro, según ha apuntado el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, en funciones de portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Eso sí, ha aprobado de «urgencia» un decreto-ley en el clarifica el régimen sancionador, con el objetivo de «garantizar una mayor seguridad jurídica para ciudadanos y empresas». En él, se distinguen tres categorías de infracciones -leves, graves o muy graves- en función del riesgo o daño para la salud, con multas que oscilan entre los 100 euros por ejemplo por no llevar mascarilla y los 600.000 euros. El número de personas que puedan verse afectadas por ese comportamiento que no se ciñe en las normas es la base principal para fijar el tipo de infracción.
Así, mientras las celebración o comercialización de reuniones, fiestas u otra actividad tanto permanente como esporádica, privada o pública en los que se produzcan aglomeracioes que impidan o dificulten la adopción de medidas sanitarias de prevención podrá llegar a suponer una multa de hasta 600.000 si el riesgo de contagio afecta a 150 personas o más. En este caso, se considera infracción grave, con multas de entre 60.001 y 600.000 euros.
Ese mismo acontecimiento, pero poniendo en riesgo a entre 16 y 150 personas será grave, con multas de entre 3.001 y 60.000 euros. Y si en la fiesta o reunión hay hasta quince personas, leve, con sanciones de entre 100 y 3.000 euros.
¿Eso incluye los botellones? «Por supuesto», ha dejado claro Ibáñez. «Van a ser punibles y sancionables», ha señalado el consejero, quien ha incidido en hacer un llamamiento al cumplimiento de las medidas de prevención de este coronavirus. Eso sí, ha dejado claro que van a ser «contundentes» en su aplicación para «proteger la salud» de los ciudadanos.