Hallan en el Castillo Viejo de Ponferrada restos óseos que podrían pertenecer a soldados napoleónicos

Durante su rehabilitación encuentran también munición de guerra del siglo XEncuentran también durante su reLos técnicos documentan la presencia de más de un centenar de bolaños de bombarda y varios proyectiles de catapulta

Restos del arsenal de guerra medieval hallado en el Castillo Viejo de Ponferrada ICAL

DIEGO L. GONZÁLEZ

Las obras en el Castillo Viejo del Castillo de los Templarios de Ponferrada (León) sacan a la luz un enterramiento múltiple con media docena de cuerpos; además de munición del siglo quince; y más restos de viviendas circulares, similares a pallozas, que podrían ser medievales, aunque tampoco se descarta que sean de la primera Edad del Hierro.

Son las aportaciones más notables que ha desvelado la excavación arqueológica del recinto monumental y que hoy ha hecho públicas el Ayuntamiento de Ponferrada, después de seis meses de trabajos. Lo más llamativo es el hallazgo de media docena de cuerpos enterrados en el Castillo Viejo . Ya se ha puesto en marcha un estudio multidisciplinar para tratar de saber quiénes fueron esos individuos y cuando fueron sepultados. Los especialistas manejan diferentes hipótesis, según confirma el arquitecto Fernando Cobos, director de las obras , pero los primeros indicios apuntan que pueden ser soldados franceses de la Guerra de la Independencia.

La excavación arqueológica de ese espacio también ha descubierto, a solo un metro de la superficie, más restos de viviendas circulares o pallozas. Podrían ser medievales pero tampoco se descarta que sean de la primera Edad de Hierro, de los siglos octavo a sexto antes de Cristo.

Y hallazgo, también, de abundante munición del siglo XV . Son más de un centenar de bolaños de bombarda, o sea proyectiles de un antecedente del cañón, de cuatro calibres distintos. Se considera que fueron usados en la guerra entre el Segundo Conde de Lemos, Rodrigo Osorio, y los Reyes Católicos, a finales del siglo quince, cuando el noble se negó a entregar la fortaleza que había usurpado.

Presentación de las obras de rehabilitación de la fortaleza

Con la excavación ya concluida, sigue la parte más delicada de estas obras: la reparación de los muros Norte y Este, que se encuentran en un estado muy frágil.

La intervención en el Castillo Viejo de Ponferrada es un proyecto presupuestado en un millón novecientos mil euros, subvencionado por el Ministerio de Fomento, desde el programa del “1’5 por ciento Cultural”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación