Se hace pasar por un espía americano herido en Siria para estafar 365.000 euros a una mujer
Los seis delincuentes, detenidos en Guadalajara, investigaron las redes sociales de la víctima, residente en Ávila
Siete personas han sido detenidas en Guadalajara por la Policía Nacional acusadas de estafar 365.000 euros a una vecina de Ávila utilizado Facebook.
La operación se ha puesto en marcha en octubre de 2021, cuando la víctima ha presentado una denuncia en la comisaría abulense. Según han informado fuentes del CNP, el impostor había enviado fotos a la víctima y una vez que ganó su confianza, le hizo ver que era un agente especial de seguridad de EEUU y que trabajaba para la ONU en inteligencia militar. Además, la convenció de que se encontraba en Siria, donde había sido herido en una pierna, y la comunicó que tenía una importante cantidad de dinero que quería sacar de este país por temor a que se lo quitaran, por lo que la pidió que se los guardara, pues tenía previsto venir a España para conocerla y recuperarse de las heridas, incluso le planteaba que con ese dinero se establecería en España.
Una vez que la víctima aceptó la petición, una supuesta empresa de seguridad se puso en contacto con ella y le empezó a pedir distintas cantidades de dinero para solventar diferentes trámites necesarios para que la caja que contiene el dinero a custodiar llegue a su poder.
Logrado el engaño , la víctima fue aportando las cantidades solicitadas, pidiendo incluso varios créditos , hasta que fue advertida por una de la entidades bancarias de que podía estar siendo objeto de una estafa, momento en el presentó la denuncia en la Comisaría de Ávila.
Tras una laboriosa investigación, los agentes han logrado identificar plenamente a los autores de la estafa , que residían en Guadalajara, donde fueron detenidos.
Para poder llevar a cabo el engaño con éxito, los estafadores se aprovecharon de perfiles abiertos por la víctima en redes sociales para conseguir fotos, nombre y otros datos de interés para poder montar una historia creíble. Además, los ciberdelincuentes recopilaron previamente la información que constaba de ella en internet, así de este modo y conociendo algo a la víctima, pudieron orientar mejor los mensajes que la enviaban para ganarse su confianza.
Noticias relacionadas