La Guardia Civil libera a 14 víctimas de trata captadas para la vendimia en Burgos

La colaboración de la empresa para la que trabajan ha sido crucial para destapar el delito

Liberadas 14 personas que eran explotadas durante la vendmia en la provincia de Burgos Guardia Civil

ABC

La Guardia Civil, en coordinación con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Burgos, ha liberado a 14 personas que estaban siendo explotadas laboralmente en esa provincia . Según el Ministerio del Interior, la denominada operación ‘Tarator’, que continúa abierta, ha permitido la detención de tres personas por la comisión de delitos de trata de seres humanos con finalidad de explotación laboral. Las personas detenidas son de origen rumano y senegalés, mientras que las víctimas son de países subsaharianos.

La organización captaba a sus víctimas en provincias del sur de España , donde viven en asentamientos, valiéndose de su vulnerabilidad por desconocimiento del idioma, por escasos recursos económicos, por aislamiento social y una situación irregular en España. Les ofrecían condiciones engañosas y una vez que las trasladaban hasta la provincia de Burgos no las cumplían, hacinándolas en condiciones infrahumanas y reteniéndoles la documentación.

Posteriormente, las ponían a trabajar en la vendimia, de forma fraudulenta, sin contratos ni altas en la seguridad social, explotándolas en la recolección y obligándolas a realizar largas jornadas en beneficio de los detenidos, que no entregaban el salario pactado con sus víctimas.

Para el éxito de la operación ha sido clave la colaboración ofrecida desde la empresa para la que trabajaban las víctimas , la cual desconocía las condiciones a las que estaban sometidas por los tratantes una vez finalizada la jornada laboral, aportando documentación y datos que han resultado esenciales para el desarrollo de la misma.

Las 14 víctimas liberadas e identificadas tienen entre 29 años y 44 años y han sido asistidas y alojadas con la colaboración de las ONGs Cruz Roja, Accem y Cruz Blanca, que se han hecho cargo además del asesoramiento legal a las mismas.

Fuentes oficiales de la Guardia Civil añaden que a aquellas víctimas que colaboren con la Justicia se les facilitará conseguir la residencia legal en España. Porque «es muy difícil que denuncien» y de esta manera se facilita. Por ello, la Guardia Civil está «muy pendiente» de posibles casos similares en torno a la vendimia , lo que ha ocasionado que sea la primera operación de este tipo en la zona en varios años, desde que hace «tres o cuatro» se detectara otra también en Ribera del Duero, en Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación