Un guarda forestal encuentra con vida cerca de El Burguillo al hombre de 79 años desaparecido desde el lunes

Decenas de personas buscan por tierra, agua y aire al ganadero, que había avisado la noche del lunes a un empleado de un percance con el coche cerca de un embalse

Coche de la Guardia Civil ABC

ABC

Un guarda forestal ha hallado con vida cerca de El Burguillo al hombre de 79 años desaparecido desde la tarde del lunes. Se trata de Manuel José Martí, un ganadero abulense e ingeniero geólogo, quien ha protagonizado, afortunadamente, la historia que ha tenido en vilo a la provincia de Ávila desde la última hora de este lunes. El agente ha dado con él pasadas las 18.30 horas de este martes en el entorno del Burguillo, cerca de La Rinconada, hasta donde se había trasladado desde el embalse de las Cogotas todo el operativo de búsqueda a media mañana una vez que se ha localizado su coche en los alrededores del embalse.

La búsqueda de Manuel José, que se ha efectuado por tierra, por agua y por aire, había comenzado este lunes por la noche . Fue entonces cuando un empleado del hombre desaparecido, propietario de la Dehesa de Bascarrabal, alertó de su desaparición después de haber recibido una llamada del propio Martí. En ella, éste le avisaba de que había tenido un percance con el coche en el embalse, aunque todo apunta a que no especificaba en cuál de ellos. Por eso, y dadas sus costumbres, los responsables del operativo de búsqueda decidieron desplazarse hasta Las Cogotas, estableciendo en Cardeñosa el puesto de mando.

Agentes de la Guardia Civil del Operativo de Seguridad Ciudadana, del Greim y del Seprona, así como especialistas en búsqueda de personas de la benemérita, acompañados también por Bomberos de Ávila y Protección Civil, comenzaron en la noche del lunes una búsqueda a la que se sumaron, ya el martes, un helicóptero desplazado desde la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) y un perro de búsqueda, además de esperarse la llegada de un grupo de guardias civiles expertos en búsquedas acuáticas.

Ha sido a media mañana cuando el coche de Manuel José ha aparecido encajado entre dos piedras en un paraje cercano al embalse del Burguillo, por lo que rápidamente el operativo se ha desplazado desde Cardeñosa hasta allí. También lo ha hecho el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, que a última hora de la mañana ha confirmado la aparición del vehículo, aunque «sin signos aparentes de haber sufrido un accidente», y reconocía también que, a esa hora, los especialistas trabajaban «con todas las hipótesis abiertas».

«El vehículo está en una situación dificultosa para salir», ha explicado Galeano, que reconocía que «el abanico está muy abierto», en relación a las teorías con las que entonces trabajaban los numerosos efectivos presentes en la zona de el Burguillo. «En un principio no sabíamos el embalse en el que podía estar », según la llamada que Manuel José realizó para advertir de su percance y en la que informó también de que no podía mover el coche, un todoterreno de la marca Ssanyong, modelo Rexton, de color gris, del que, eso sí, logró salir.

Después de esa llamada, no ha habido más comunicaciones de Manuel José, cuyo teléfono, además, había dejado de emitir señales avanzada la noche, lo que complicó también su búsqueda, al no poder rastrear el dispositivo y, con él, al propio desaparecido. Finalmente y, después de cerca de 24 horas de intensa búsqueda, este ingeniero geólogo ha sido encontrado con vida por un guarda. Tras su hallazgo, los servicios sanitarios se han hecho cargo del mismo para diagnosticar su estado de salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación