Los grupos del Ayuntamiento de Salamanca firman nuevo pacto frente a la pandemia
Nuevas medidas sociales y de apoyo a la reactivación de la economía de la capital salmantina
![El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/23/salamanca-kCjE--1248x698@abc.jpg)
Los cuatro grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Salamanca (PP, Cs, PSOE, Podemos e IU) han firmado el segundo pacto frente a la pandemia del coronavirus , con medidas sociales y de apoyo a la reactivación de la economía de la capital salmantina.
Según se ha dado a conocer este miércoles durante un acto público conjunto, el nuevo documento pretende actualizar el firmado el pasado mayo, como ha señalado el alcalde, Carlos García Carbayo.
A las medidas previstas en el documento de hace ocho meses, se han incorporado otras y se han modificado las relativas a la flexibilización de algunas ayudas para las empresas o para las familias más vulnerables y en riesgo de exclusión.
El alcalde también ha recordado que el pasado mayo ya advirtieron de que se trataba de un pacto «vivo y revisable» , lo que ha llevado a actualizarlo, dentro de «una política con mayúsculas».
Por ello, se ha actualizado con nuevas líneas o con la adaptación de las firmadas en el pacto del mes de mayo para «llegar a más personas y entidades que lo necesiten», por lo que son medidas que «abarcan a todos los sectores», informa Efe.
Según ha manifestado Carlos García Carbayo, estas medidas buscan de manera concreta el apoyo a las personas, la reactivación económica y la creación de empleo, y ha puesto como ejemplo las adoptadas para facilitar el crédito a empresas y las que aportan una mayor flexibilidad para acercar las ayudas sociales «a los que más necesitan».
También se pondrán en marcha medidas para promover actuaciones a favor del comercio ; así como el mantenimiento de la supresión al 99 por ciento de la tasa para terrazas, rastro y feriantes; los aplazamientos del pago para las empresas que lo necesiten; diversas líneas de ayudas a la compra de veladores, paravientos y estufas en hostelería; o el incremento de las inversiones para «disparar» el empleo.
La portavoz de Cs y primera teniente de alcalde, Ana Suárez, ha mostrado sus «sentimientos encontrados», ya que por un lado es «triste» que siete meses después «la pandemia sigue presente»; y por otro lado es «alegre poder alcanzar un nuevo pacto» entre los partidos políticos municipales.