La gripe, a un paso de convertirse en epidemia en Castilla y León

La Sociedad Española de Epidemiología alerta de la llegada de la fase de más actividad del virus

ICAL

ABC

La gripe se encuentra a un paso de convertirse en epidemia en Castilla y León, al alcanzar una tasa de 43 casos por cada 100.000 habitantes . De acuerdo a la información de la Red Centinela Sanitaria, la actividad del virus se colocó cerca del umbral epidémico durante la semana pasada. Por ello, se espera la llegada de los niveles de mayor actividad de los virus gripales .

Asimismo, en la primera semana del año (30 de diciembre de 2019 a 5 de enero de 2020), la Consejería de Sanidad indica que se ha observado un aumento de las detecciones de virus gripales, principalmente del tipo A(H1N1) en muestras no centinelas.

De esta forma, este jueves se conoció también que ha comenzado la epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves.

Este informe indica que la difusión es extensa en Asturias y País Vasco, mientras que es local en Canarias, Extremadura y Navarra , y todavía esporádica o nula en el resto del territorio vigilado. La evolución gripal es creciente en Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Extremadura, Baleares y Canarias, y estable en el resto.

Desde el inicio de la temporada se han notificado casos hospitalizados por gripe en 14 comunidades autónomas . La tasa acumulada de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 2,8 casos/100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupos de 64 años (40 por ciento), seguida del grupo de 15 a 64 años (37 por ciento). En el 82 por ciento de los pacientes se aisló el virus A, en el 17 por ciento el virus B y en el uno por ciento el virus C.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación