Sanidad
La gripe se dispara y roza la intensidad alta con más incidencia en los niños
Especialmente virulenta esta Navidad, alcanza una tasa de 239,82 casos por cada 100.000 habitantes
Tal y como preveían los expertos del Centro Nacional de la Gripe, ubicado en el Hospital Clínico de Valladolid, el virus ha alcanzado una especial virulencia durante la Navidad. Y es que si la gripe llegaba al nivel epidémico a mediados de diciembre han faltado sólo un par de semanas para que que su intensidad se incremente hasta rozar los niveles altos, tal y como ayer recogía el informe semanal que emite la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León . En concreto, según los datos publicados, la incidencia se sitúa en el límite de intensidad media, al registrarse una tasa estandarizada de 239,82 casos por cada 100.000 habitantes (el inicio del nivel epidémico de este año fue marcado en 55,77 casos por 100.000). Hasta la fecha, los virus detectados predominantes son los de tipo B , aunque según recoge el citado informe esta última semana se han aislado virus del tipo A nH1N1.
Noticias relacionadas
Respecto a la población más afectada, este año el virus está afectando sobre todo a menores de 15 años. En concreto, el grupo de cero a 14 años acumulan un total de 195 casos de los 276 acumulados en lo que va de temporada. De éstos contabilizados, la inmensa mayoría -260- corresponden a personas no vacunadas. Por tramos de edad, el documento detalla que el grupo más afectado es el de los niños de cinco a 14 años, con 122 casos; seguido por el de bebés hasta los cuatro, con 73; los adultos -de 15 a 64 años-, con 65 casos. Por lo que respecta a la población mayor, se han detectado siete casos acumulados entre los 65 y 74 años y finalmente, entre los más de 75, ocho.
Vacunación
El informe de la Red Centinela detalla también que se han analizado un total de 84 frotis faríngeos (raspado de garganta para extraer una muestra y analizarla con el fin de detectar la presencia de estreptococos), con 40 casos detectados. Aunque la campaña de vacunación contra la gripe concluyó el pasado 15 de diciembre , desde la Dirección General de Salud Pública advirtieron a principios del pasado mes que se atendería a los pacientes mientras hubiese disponibilidad de viales. Este año, la Consejería adquirió un total de 660.000 dosis de vacuna, de las que 210.000 fueron unidades vacunales de virus fraccionado, prevista para los grupos de riesgo de entre seis meses y 59 años y para la población general de entre 60 y 64 años; y 450.000 unidades de vacuna adjuvada o de inmunogeneidad reforzada, para mayores de 65 años.