Sociedad
Una gran fortuna española levanta un centro cultural al sur de Salamanca
La Fundación Cristina Masaveu impulsa en Morasverdes un centro cultural y de formación para jóvenes

El pequeño municipio salmantino de Morasverdes , situado en la comarca de Ciudad Rodrigo y junto a la Sierra de Francia, se ha visto «tocado» por una de las mayores fortunas españolas, que ha decidido levantar en esta localidad un centro polivalente, en el que tendrá cabida desde la cultura, a la formación, pasando por el turismo . La Fundación Cristina Masaveu Peterson (La Familia Masaveu está incluida entre las 15 mayores fortunas españolas), en colaboración con el Ayuntamiento de Morasverdes, promueve, a través del mecenazgo, un proyecto «para el beneficio de la promoción de la cultura y la formación de la juventud de la zona», según indican fuentes de la citada Fundación.
Tras realizarse la adquisición del suelo necesario, la modificación de las normas urbanísticas que eran preceptivas y la posterior aprobación administrativa, ha comenzado ya la construcción de un edificio, de carácter dotacional, que, según informan los promotores, proporcionará «no sólo al término municipal de Morasverdes sino a toda la comarca un lugar de encuentro cultural para jóvenes», una iniciativa que tiene especial relevancia en una zona en la que no existen dotaciones de similares características .
La Fundación justifica esta iniciativa en «su compromiso con la promoción y la formación de la juventud», de forma que «se proporcionará un espacio de encuentro, formación y cultura para los jóvenes del medio rural, que contará con una zona de albergue juvenil para el desarrollo de actividades de la comarca».
Auditorio y albergue
El citado edificio se levanta ya sobre una parcela de más de 3.000 metros cuadrados, en la zona conocida como «La Cumbre» en el municipio salmantino. En él tendrán cabida desde cursos de formación hasta exposiciones y todo tipo de actividades culturales. Contará con salas de exposiciones, auditorio, restaurante y un albergue con capacidad para 50 personas, que también se prevé destinar a turismo rural. No en vano, el edificio tiene unas espectaculares vistas a la Peña de Francia .
Las obras dieron comienzo el pasado mes de noviembre y, en principio, se espera que el centro pueda estar operativo en 2017. Con él se busca dar un empujón a la comarca mediante la atracción turística y cultural que desde él se puede generar en una zona sin este tipo de infraestructuras.
Lo cierto es que la vinculación de Morasverdes con la Familia Masaveu viene de años atrás cuando su presidente, Fernando Masaveu, decidió en 2004 adquirir una finca forestal en el término municipal por la sencilla razón de que se sintió atraído por la zona. Desde entonces, sus estancias en la finca son habituales. La apuesta del presidente de la corporación empresarial ha sido recibida con entusiasmo en el municipio salmantino, que ve una gran oportunidad para atraer actividades culturales y turísticas con la vista puesta, especialmente, en niños y jóvenes, escolares en definitiva, que encontrarán en el centro ahora en construcción una amplia oferta.
Corporación Masaveu, de origen asturiano , es un coloso de más de medio centenar de empresas de los más variados sectores, como el cementero, el inmobiliario, el hospitalario y el bodeguero. Opera en más de 50 países y emplea de forma directa a 1.688 personas Además, posee una colección de obras de arte de incalculable valor.