Goya 'ingresa' en el Hospital de Segovia
Varias estancias del complejo asistencial acogen la exposición itinerante con reproducciones de obras del pintor aragonés cedidas por el Museo del Prado
'¿Goya en un hospital?' Y por qué no. Un centro sanitario también es un espacio en el que mostrar el arte y hacer más amena la estancia a quienes tienen que pasar horas o jornadas enteras entre sus paredes. Y e stos días el pintor aragonés se encuentra 'ingresado' en el Hospital de Segovia , donde la Gerencia de Asistencia Sanitaria ha inaugurado este martes la exposición itinerante '¿Goya en un hospital?'
El montaje muestra la obra de Goya desde una perspectiva innovadora y acoge la cultura como medio en beneficio de la salud . La exposición está orientada a los pacientes, familiares y personal del hospital. La Fundación Cultura en Vena promueve esta exposición para acercar las artes al entorno sanitario y poner de manifiesto las relaciones entre cultura, salud y bienestar, informa Ical.
La muestra está compuesta por una selección de reproducciones de obras de Goya cedidas por el Museo del Prad o, agrupadas por temáticas como el humor, los retos, las emociones o la contradicción. Son 18 escenas campestres, costumbristas, o con niños como protagonistas, que ocuparán diferentes salas del Hospital General de Segovia. Así, de las paredes de Urgencias, vestíbulos, salas de espera y quinta planta de hospitalización cuelgan piezas de la obra de Goya .
El fundador de Cultura en Vena, Juan Alberto García de Cubas, ha resaltado que la situación de pandemia mundial confirmó «la relación positiva que siempre han tenido la cultura y la salud», aunque hace años que existe respaldo científico que avala el uso de las prácticas artísticas en entornos sanitarios. «Con esta exposición y las múltiples lecturas que ofrece la obra de Goya, hemos querido resaltar aquellos aspectos del arte que nos permiten acercarnos a las vivencias que pasan los pacientes y sus familiares en los hospitales », ha detallado.
Beneficios para la salud
Por su parte, el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga Corrales, ha asegurado sentirse «muy satisfecho de empezar esta colaboración pudiendo así introducir la cultura y el arte en el entorno hospitalario y aprovechar sus incuestionables beneficios para la salud ». A este acto también acudieron el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías; la directora de la Fundación Caja Rural de Segovia, Beatriz Serrano; y el director general adjunto de Caja Viva Caja Rural, José María Chaparro, así como miembros del equipo directivo de la Gerencia.
En noviembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud publicó oficialmente que las prácticas artísticas tienen efectos positivos sobre la salud y el bienestar , en un informe sin precedentes apoyado en más de 900 estudios científicos. Además, la OMS insta a los gobiernos de la región europea a que introduzcan las artes en sus políticas de salud y bienestar, no solo las de promoción y prevención de la salud, sino las de gestión y tratamiento de la enfermedad.
'¿Goya en un hospital?' está compuesta por reproducciones de obras del Museo del Prado cedidas a la Fundación en itinerancia por diferentes hospitales y otros centros sanitarios . Integra una selección de los cartones que el artista pintó para la Real Fábrica de Tapices, encargados por Carlos III para decorar las paredes del palacio con ‘asuntos jocosos y agradables’.
Noticias relacionadas