Economía

Gobierno y Vestas no llegan al acuerdo anunciado para mitigar el daño en León

Industria habla de «principio de acuerdo» pero la garantía que tiene que dar la empresa danesa a encontrar un proyecto alternativo atasca la negociación

El secretario general el ministerio de Industria, Raúl Blanco junto con el director general de Industria y Pymes, Galo Gutiérrez durante su comparecencia ICAL

ABC

El Ministerio de Industria anunció ayer un «principio de acuerdo» para intentar mantener la actividad industrial en la factoría de Vestas en Villadangos del Páramo (León) ante su inminente cierre , un pacto que negaron tanto la Junta de Castilla y León como los sindicatos. Con más de tres horas de retraso sobre la hora prevista, el secretario general de Industria, Raúl Blanco, explicó a los medios que este principio de acuerdo se terminará de perfilar «en las próximas horas» o días para concretar medidas y garantías.

Sin embargo, los representantes de la Junta de Castilla y León, CCOO y UGT negaron que exista ese principio de acuerdo, ya que no está garantizado que la planta seguirá funcionando, ya sea con Vestas o con otra empresa, aunque han puntualizado que las negociaciones no se han roto y que continuarán, con un nuevo encuentro que se celebrará previsiblemente el viernes. Industria había avanzado que ayer por la tarde presentaría el acuerdo, aunque finalmente solo anunció, horas más tarde, un «principio de acuerdo» porque estos son «a veces son más laboriosos de lo que inicialmente se preveía», informa Efe.

«Nuevos inversores»

El objetivo, explicó, es «garantizar las capacidades industriales, la salida (de la planta) hacia empresas del mismo sector, hacia otra empresa, la recolocación de trabajadores y buscar que esa capacidad industrial que hay en León sea aprovechada por nuevos inversores».

Al encuentro asistieron representantes del Ministerio de Industria, Vestas, la Junta de Castilla y León, Cecale, CCOO y UGT. Tras anunciar el cierre de la planta, Vestas notificó a principios de septiembre la presentación de un ERE de extinción para los 362 empleados de la planta de Villadangos del Páramo y poco después precisó que su salida se producirá entre el 8 de octubre y el 31 de diciembre. Las negociaciones fueron muy tensas a lo largo de toda la tarde. Tanto es así que fuentes del Ministerio aseguraban en medio de la reunión que «a media tarde había acuerdo y ya no», aseguraron con cierta sorpresa. De hecho, poco antes de las 15,30h de ayer el Ministerio de Industria convocaba de manera «urgente» para «presentar el acuerdo alcanzado con la empresa Vestas» relativo a la factoría de Villadangos del Páramo, aunque fue horas más tarde cuando se dieron las explicaciones.

A esa hora la reunión en la planta 11 del Ministerio de Industria, situado en pleno Paseo de la Castellana de Madrid, continuaba con los «esfuerzos» por parte de la Administración del Estado para cerrar ese acuerdo «que iba más allá de la recolocación». «Había un buen acuerdo que habían aceptado las partes», por lo que la mediación, que lideran el secretario general de Industria, Raúl Blanco, y el director general de industria y pymes, Galo Gutiérrez, continuaba entre las partes, aunque finalmente no se pudo rubricar.

En la reunión se encontraban representados, además del Gobierno, empresa y sindicatos, una la Junta de Castilla y León por medio del viceconsejero de Economía, Carlos Martín Tobalina, y la Fundación Anclaje, al parecer interesada en la viabilidad del proyecto.

Horas antes, el secretario provincial de Industria de CCOO, Ángel Manuel Santos, advertía durante el análisis que realizaron ayer responsables de esta Federación sobre el desmantelamiento industrial de la provincia de que «sin Vestas -firma de componentes eólicos- y el carbón, León se muere».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación