El Gobierno pregunta a los sindicatos mineros por el cambio climático
Los representantes de UGT y CCOO aclaran a técnicos y asesores del Ministerio que sólo hablarían del carbón
Primera toma de contacto entre el nuevo Gobierno del PSOE y los sindicatos mineros y primeras discrepancias, más incluso en las formas que en el fondo. Sin un orden del día sobre los temas a tratar, la cita celebrada en la sede del Ministerio de Transición Ecológica arrancó con cierta sorpresa para los representantes de UGT y Comisiones Obreras.
Los asesores de la ministra y del secretario de Estado y los técnicos del departamento les preguntaron si querían hacer algún tipo de aportación a la futura Ley del Cambio Climático y a la que versará sobre la transición energética. «Tuvimos que explicarles que éramos los chicos del carbón», bromeó al respecto Víctor Fernández, representante nacional minero de UGT, que también les trasladó que «no podíamos hablar de otro cosa que no fuera el futuro de nuestro sector porque tampoco tenemos la competencia para otro cosa». Álvarez dejó claro que no están en contra de esas futuras normal, «pero de lo que tocaba hablar era del futuro del carbón y de las centrales térmicas más allá de 2018». En la misma línea, Jesús Crespo, coordinador estatal de Industrias de Base de Comisiones Obreras, también recordó al personal del Ministerio que «si me convocan para otro caso, allí estaré, pero el asunto del cambio climático es en otro foro».
Más allá de la «confusión», el encuentro no deparó -como se esperaba- ningún avance para los intereses mineros. Aunque ambos sindicalistas reconocieron que los representantes del Ministerio mostraron «voluntad de diálogo», quieren ver también «voluntad política». De ahí que insistan en reunirse con la ministra Teresa Ribera -que no estuvo ayer en la cita pese a que la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, presumió por la mañana del «cara a cara» que se iba a producir horas después y que finalmente no se dio-.
Lo que sí se acordó que en unas semanas desde el Ministerio valoraran el documento que los sindicatos habían remitido al Gobierno del PP y que básicamente buscan garantías de futuro para los trabajadores de la minería. Después se producirá un nuevo encuentro el 11 de septiembre. En él tampoco estarán ni la ministra ni el secretario de Estado.