El Gobierno firma esta semana el contrato del proyecto del nuevo Centro de la Seguridad Social en Soria
Escrivá confía en que la inversión de 60 millones se convierta en un «imán» para atraer nuevas oportunidades
El ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este martes que esta semana se firma el contrato del diseño y la dirección facultativa del nuevo Centro de Procesamiento de Datos que la Seguridad Social ubicará en la ciudad de Soria y que supondrá una inversión en su construcción de unos 60 millones de euros.
Escrivá, que se ha reunido en Soria con miembros de la candidatura del PSOE a las elecciones autonómicas y con representantes de los sindicatos , ha recordado que este nuevo centro que se deslocaliza de Madrid generará 60 empleos directos en la ciudad de Soria gracias al «compromiso» y la «determinación» del alcalde Carlos Martínez.
Asimismo, el ministro de Inclusión asegura que la inversión de la Seguridad por su componente tecnológico, se convertirá en un «imán» de atracción de otras oportunidades que puedan generar más empleo a través de un efecto de «irradiación».
Por su parte, el cabeza de lista de PSOE por Soria a las elecciones, Ángel Hernández, ha sostenido que la del ministro es una visita «importante» porque uno de los primeros proyectos que se ha presentado como «ejemplo de descentralización» fue el Centro de Procesamiento de Datos de la Seguridad Social y su traslado a Soria. «No sería posible sin el esfuerzo del alcalde, Carlos Martínez, y el ministro. Sin su trabajo sería imposible», ha presumido.
Igualmente, Hernández ha recordado que la nueva ley de FP que tramita el Gobierno central cuenta con el «compromiso» de adaptar los ciclos formativos a las comarcas y las necesidades de las mismas. «En esto es fundamental el Centro de Procesamiento de Datos. Mejorar la formación de los sorianos en esta materia permitirá que puedan desempeñar su vida profesional en Soria», ha dicho.
Por eso, invita a los sorianos a «imaginar» lo que los socialistas serían «capaces de hacer» si el 13 de febrero «también gobernaran la Junta y cambiaran todas estas políticas erráticas del PP que se centran en un único punto y no buscan el reequilibrio territorial, algo que sí hace el Gobierno de España a través de la descentralización».