Minería

El Gobierno acuerda con la UE que las minas no tengan que devolver las ayudas recibidas

El convenio incluirá además un nuevo incentivo que podría rondar los 10 euros por tonelada

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría EFE

ABC.ES

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con la Comisión Europea sobre el nuevo sistema de ayudas al carbón . Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que explicó que permite no tener que devolver las ayudas concedidas desde 2010 para la extracción y otorgar otras para compensar su diferencial de precios con respecto al producto internacional.

Asimismo, Sáenz de Santamaría advirtió de que en el último mes la tendencia decreciente del precio ha agravado la situación del sector nacional. El nuevo incentivo se establecerá anualmente y tomará como referencia la diferencia entre el precio internacional y el precio establecido en 2013. Además, destacó que dicho acuerdo permitirá doblar el incentivo al carbón nacional, que se podrá situar en diez euros por tonelada.

De la misma forma, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo explicó a través de un comunicado, recogido por Ical, que este acuerdo preliminar con la Comisión Europea permite la autorización del Plan de Cierre del Reino de España de las minas de carbón no competitivas . «Tras un largo proceso de intensas negociaciones y en un contexto europeo donde el apoyo al carbón es difícil», señaló este departamento, dados los compromisos medioambientales de la Unión Europea.

Asimismo, el acuerdo logrado con la Dirección General de Competencia ha de ser ratificado en las próximas semanas por el resto de los servicios de la Comisión Europea. De esta forma, autorizará el plan de cierre y, por lo tanto, las ayudas otorgadas a las compañías mineras desde 2010 serían válidas de acuerdo con la Decisión, que todos los Estados Miembros aprobaron. Ésta limitaba las posibilidades de apoyo de los estados miembros a las explotaciones no competitivas hasta el 31 de diciembre de 2018 con el objetivo de regular un cierre ordenado de las mismas.

El acuerdo incluye también la autorización de un incentivo adicional para las compañías mineras hasta el 31 de diciembre de 2018. Para este periodo, sindicatos, la asociación española de empresas productoras de carbón y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo firmaron en octubre de 2013 el Marco de Actuación, sin embargo, el Plan de Cierre estaba pendiente de la autorización de la Comisión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación