Ignacio Miranda - Por mi vereda
Globalización jacobea
«Destaca la presencia creciente de peregrinos estadounidenses, circunstancia comprensible en un año donde han tenido la morrocotuda disyuntiva de elegir entre Hillary Clinton y Donald Trump»
Esto de la globalización arroja más sorpresas cada día, con datos curiosos que afectan a algo tan nuestro como la Ruta Jacobea . El Centro de Estudios del Camino de Santiago ha dado a conocer que, durante 2016, aumentó un ocho por ciento el número de peregrinos que llegó a la catedral compostelana y algo más relevante: dos de cada tres son extranjeros, sobre todo italianos y alemanes, que prefieren hacer el itinerario en primavera u otoño para evitar los calores. Pero no queda ahí la cosa, porque la Europa envejecida de menguante conciencia cristiana no aporta ya la totalidad de caminantes.
Así, destaca la presencia creciente de estadounidenses , circunstancia comprensible en un año donde han tenido la morrocotuda disyuntiva de elegir entre Hillary Clinton y Donald Trump . A más de un peregrino le habrá iluminado el apóstol para tomar la decisión correcta. O menos mala. Por otro lado, llama poderosamente la atención el número de japoneses y coreanos que siguen el camino francés por Burgos, Palencia y León. Y ojo, son ya el cuatro por ciento los que proceden de Extremo Oriente . Primero empezaron con el flamenco y su visita a Las Ventas los domingos para ver medio festejo. Luego llegaron sus grandes marcas automovilísticas y ahora, a modo de evolución natural, cogen su cayado para hacerse jacobeos.
Como los mercados emergentes de Asia tiran mucho, si es menester se exportan incluso roscones de Reyes para favorecer el flujo comercial. La conocida confitería de La Bañeza que trabaja este producto, con el reclamo de los 8.000 euros de premio , ha atendido hace días algún pedido desde Indonesia. Sí, ese país de enorme biodiversidad en sus islas donde sobreviven los dragones de Komodo , que se pueden zampar a un humano al menor descuido, salvo a aventureros puestos en su manejo tipo Frank de la Jungla. Por cierto, oriundo de León. ¡Consecuencias de un mundo globalizado!