Gasolineras de Zamora y Salamanca «hacen el agosto» con la huelga lusa de combustibles

Algunas estaciones han experimentado un incremento del 20% y se han visto obligadas a ampliar su plantilla

Turismos se agolpan a la entrada de una gasolinera en Portugal el pasado jueves ante la inminente huelga EFE

ABC

Estaciones de servicio de Castilla y León situadas en las principales rutas por carretera hacia Portugal y próximas a la raya fronteriza han notado una mayor incidencia de clientes y algunas han admitido que han hecho «el agosto» con la huelga de transporte de mercancías peligrosas del país luso.

Aunque la afluencia de clientes portugueses en las gasolineras de las provincias de Zamora y Salamanca próximas a Portugal siempre ha sido mayoritaria por los precios más baratos de los combustibles en España, el aviso de la huelga iniciada este lunes ha hecho que los repostajes se incrementaran ya durante el fin de semana.

Encargados de algunas de las estaciones de servicio de las dos vías principales de comunicación con Portugal por Castilla y León, la autovía A-62 en Salamanca y la carretera Nacional 122 en Zamora, han reconocido este aumento de clientes portugueses, que en algunos casos han llegado incluso con garrafas para abastecerse .

En la carretera N-122, una de las últimas gasolineras de paso es la de Fertol en Alcañices (Zamora), donde cifran en un veinte por ciento el incremento de las ventas por la incidencia de la huelga en Portugal.

El encargado de esta estación de servicio, José Carlos Carrión, ha explicado a EFE que paran muchos vehículos que se dirigen a Portugal, incluso «aunque no tengan mucha necesidad» porque aún les queda medio depósito o más.

Aunque la huelga comenzó este lunes, esa mayor afluencia se notó desde el pasado viernes y ello ha hecho que en esta gasolinera hayan tenido que hacer algún pedido más de lo habitual de combustible y se haya tenido que reforzar la plantilla con gente que estaba de vacaciones, como es el caso del propio encargado.

En el otro paso fronterizo principal hacia Portugal, situado en Fuentes de Oñoro (Salamanca), también han notado la mayor afluencia, tal y como ha corroborado la trabajadora de la estación de servicio La Pedresina, Jacoba Vicente.

«Los portugueses de la zona que sabían lo de la huelga han venido el fin de semana a repostar», ha explicado, para añadir que este lunes y este martes también hay «mucho movimiento , pero no se si será por la huelga o porque se están marchando ya» los emigrantes portugueses en Francia que regresan a su país en vacaciones.

En la estación de Galp, también en Fuentes de Oñoro, han indicado además que la gente ha sido previsora y los días anteriores a la huelga llenaron los depósitos y llevaron garrafas de gasolina, por lo que entonces se notó más la incidencia de la huelga que este martes por la mañana.

Al respecto, han subrayado las diferencias con el anterior paro de los transportistas de mercancías peligrosas de Portugal, ocurrido la pasada Semana Santa, ya que en aquella ocasión no se avisó con tanta antelación y se notó mucho, «fue una locura», han rememorado.

Desde la asociación de estaciones de servicio de Zamora, su tesorero, Luis Montero, ha indicado que la incidencia no sólo la notan las gasolineras cercanas a la frontera, sino también otras algo más alejadas pero situadas en las principales rutas de camino a Portugal, especialmente de la carretera Nacional 122.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación