Sociedad
Gadis fomenta hábitos saludables entre 1.100 alumnos de infantil y primaria de Valladolid
La compañía pone en marcha un año más su programa de visitas escolares
Gadis fomenta hábitos de alimentación saludable entre 1.100 alumnos de Educación Infantil y Primaria de Valladolid en una nueva edición de su programa de visitas escolares «Alimentes».
La iniciativa, que se desarrolla bajo la acción « Prevención de la Obesidad . Aligera tu vida» en colaboración con la Fundación SEEDO, se divide en cuatro bloques temáticos: alimentación saludable, vida activa, consumo responsable y desperdicio alimentario.
La compañía proporciona material didáctico, disponible en la web http://www.gadis.es/saludable/gadisescuela/ con contenidos adaptados al currículo oficial de Educación Infantil y Primaria de Castilla y León y Galicia, que sirva de apoyo a los docentes en aquellas partes del temario relacionadas con la vida saludable y el consumo responsable.
Las visitas a los Supermercados Gadis cuentan con la guía de un educador especializado que orienta a los alumnos en la adquisición de hábitos relacionados con la alimentación y el fortalecimiento de la salud. Con el objetivo de prevenir la obesidad se ofrecen claves para seguir una dieta equilibrada, en la que se priorizan los productos frescos y la importancia del consumo de frutas y verduras.
Desarrollar curiosidad, respeto y cuidado hacia el medioambiente es otro de los objetivos de esta iniciativa, con el propósito de concienciar a los más pequeños en el consumo responsable y evitar el desperdicio alimentario. Los alumnos reciben información acerca de los productos y su origen, recordándoles la importancia de los productos de temporada y de proximidad.
Más de 8.000 alumnos de Castilla y León y Galicia se benefician de esta iniciativa, que se desarrolla de enero a junio en Supermercados Gadis de 9 localidades: Valladolid, Ponferrada, Salamanca, A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Vigo y Ourense.
Esta acción se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Corporativa de GADISA, que en 2016 desarrolló 2.299 acciones anuales en este ámbito, de las que un 38% se orientaron a fomentar los hábitos de alimentación saludable y la práctica deportiva.