Economía

Gadea adquiere en Valladolid el edificio para su centro base I+D+i en Europa

El grupo compra el inmueble Centros Europeos de Empresas e Innovación de la Junta por 2,05 millones de euros

ABC.ES

El grupo farmacéutico Gadea ha adquirido el edificio Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEI) del parque tecnológico de Boecillo, en Valladolid, para albergar su centro base de I+D+i en Europa, con la previsión de crear 30 nuevos empleos este mismo año.

Según ha detallado este jueves esta compañía a través de un comunicado, la suya ha sido la única oferta que se ha presentado a la subasta del edificio, que ha obtenido por 2,05 millones de euros.

El citado edificio del CEEI tiene una parcela de 15.620 metros cuadrados , con una superficie construida de 7.900 metros cuadrados formada por un edificio central y tres pabellones.

El inmueble está arrendado a distintas empresas por lo que la farmacéutica ha anunciado que se reunirá con ellas para estudiar la situación de cada una de ellas.

El pasado 17 de febrero el presidente de la compañía farmacéutica Gadea-AMRI, Williant Marth, anunció la creación del citado centro de I+D+i tras entrevistarse en Valladolid con el titular del Ejecutivo castellanoleonés, Juan Vicente Herrera .

Las previsiones son que antes de final de año esté abierto este centro, que la firma plantea como la puerta para expandirse en Europa y de referencia mundial del grupo en el desarrollo de química analítica y que supondrá, una vez que esté plenamente implantado, un centenar de empleos.

El nivel formativo de Castilla y León, su estabilidad política, afinidad cultural e infraestructuras han llevado a esta firma estadounidense, que cuenta con tres plantas en la Comunidad, a apostar por esta autonomía para ubicar su centro de I+D.

Las previsiones son, según detalló tras reunirse con Herrera el director general de Gadea, Javier Gallo, invertir en 2016 y parte de de 2017 unos diez millones de euros en el nuevo centro y para ampliar las tres plantas de la Comunidad, y en cuanto al empleo, este foco de I+D supondrá 30 empleos más con el objetivo de alcanzar el centenar en el 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación