Fusión de danza y teatro en Zamora para el centenario de Miguel Delibes
El Teatro Ramos Carrión estrena el viernes el homenaje de «La Quimera de Plástico» y el Ballet Contemporáneo de Burgos al escritor vallisoletano
![Escena del montaje, durante el ensayo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/08/quimera-U308924515210OH--1248x698@abc.jpg)
Danza y teatro se unen en uno de los homenajes a Miguel Delibes incluidos en los actos conmemorativos del centenario de su nacimiento. A una semana de que el escritor vallisoletano soplara las cien velas si aún viviera se estrenará en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, el viernes día 9, el espectáculo «Soy como un árbol... que crece donde lo plantan». El montaje escénico, que lleva por título una célebre frase del novelista, está coproducido por la compañía vallisoletana La Quimera de Plástico y el Ballet Contemporáneo de Burgos.
La crisis del Covid-19 ha retrasado tres veces su estreno, previsto inicialmente en mayo en Valladolid, y finalmente será en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, con apoyo del departamento de Cultura de la Diputación de Zamora que dirige Jesús María Prada, donde arrancará un espectáculo respaldado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Miguel Delibes. «Soy como un árbol...», escrito y dirigido por Inés Boza, aspira a llevar el nombre y los personajes de Delibes a teatros de España y otros países, aunque inicialmente será en la Comunidad donde se podrá disfrutar, ya que tras su paso por Zamora los días 9 y 10 de octubre, en diciembre se programará en León, Burgos, Soria y Valladolid y en el primer semestre del próximo año formará parte de la programación de la red de teatros de Castilla y León. El consejero de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Javier Ortega, puso esta coproducción de ejemplo del apoyo que presta al sector cultural consciente de las dificultades por las que atraviesa, especialmente el área de las artes escénicas. La coproducción es ejemplo además de la capacidad para innovar desde la tradición a través de un espectáculo dedicado a la vida y la obra de Delibes que supone «un justo homenaje» al escritor.
Inspirado en sus lecturas
El director de la Fundación Miguel Delibes, Fernando Zamácola, subrayó en la presentación de la coproducción que en el área de las artes escénicas faltaba una actividad distinta de lo hecho hasta ahora en el centenario y subrayó que el montaje aúna el compromiso de iniciativas privadas e institucionales. Por su parte, el director de La Quimera de Plástico, Tomás Martín, puso de relieve la larga trayectoria de las dos compañías promotoras del espectáculo y detalló que el montaje partió de la idea inicial de trabajar lo que sugerían las lecturas de Delibes y la evocación que transmitían sus personajes.