La Fundación Tutelar de Castilla y León se ve obligada a rechazar el 70% de solicitudes por «falta de medios»

Señalan que cuatro de cada diez personas con discapacidad atendidas se encuentran al borde del umbral de pobreza

Imagen de dos personas de la fundación ABC

Clara Nuño

La Fundación Tutelar de Castilla y León (Futudis), cuya labor es la de ayudar a las personas con discapacidad a desenvolverse en sociedad, ha puesto en marcha la campaña «Seamos más amables» para recaudar fondos, ya que, según han señalado en una rueda de prensa, se ven forzados a rechazar al 70% de los pacientes por falta de medios económicos.

«Futudis alcanza a más de 500 personas en toda Castilla y León» , ha destacado este martes el presidente del patronato, Ignacio Serrano, para agregar que para atender «la misión que les encomiendan los jueces» necesitan más personal y, por tanto, dinero.

La Fundación, que lleva más de 30 años trabajando con personas con discapacidad intelectual, se dedica a amparar a personas que carecen de las mínimas habilidades para valerse por sí mismas. Aclaran, eso sí, que hacen «un estudio personalizado» de cada caso y que acuden si no hay nadie a cargo. «Somos el último recurso» , explica el vicepresidente Alfonso Candau.

Conforme a los datos presentados por Futudis, el 15% de sus pacientes son personas que se encuentran en situación de abandono y el 53% de los tutelados tienen «problemas familiares», en numerosas ocasiones de carácter material.

A este respecto, inciden en que cuatro de cada diez atendidos se encuentran en torno al umbral de pobreza y muchas veces no pueden atenderles: «Es costosa la atención. No es lo mismo una fundación en Madrid, que desplazarse aquí e ir a un pueblecito del Bierzo o Soria», explica Candau, que señala que los voluntarios «no cobran nada» y cuentan con un equipo profesional «muy ajustado».

Peticiones no atendidas

Desde la fundación plantean dos escenarios posibles con las peticiones de tutelaje que «se ven obligados a rechazar»: que se logre encontrar un tutor aparte o que otra fundación se haga cargo de los casos. «Pero en muchas ocasiones, perdemos la pista a estas personas» , subraya Candau, quien añade que, a veces, se cuenta con un guardador de hecho. Es decir, una persona que cuida del dependiente pero que no tiene deberes legales para con él.

Por todo ello, sostienen, lanzan la campaña para recaudar fondos a través de donaciones o actividades solidarias que podrán realizarse a lo largo de los tres meses que durará la iniciativa, que está apoyada por el escritor burgalés Óscar Esquvias, y puede consultarse a través de la página web del proyecto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación