Fuentes reivindica la función de los parlamentos en los planes de reconstrucción postcovid
Considera «más necesario que nunca» el principio de subsidiariedad, que recoge el Tratado de la Unión Europea
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha reinvindicado este lunes el papel de los parlamentos en el impulso a los planes de reconstrucción económicos y sociales tras la pandemia del coronavirus Covid-19 «bajo el paraguas de los valores democráticos de la Unión Europea».
Así lo ha defendido esta tarde en en el Comité Permanente de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) como coordinador del Grupo de Trabajo sobre Despoblación y Envejecimiento, donde ha apostado por considerar como «más necesario que nunca» el principio de subsidiariedad, que recoge el Tratado de la Unión Europea.
«Sólo de esta forma lograremos materializar planes de reconstrucción que reactividad nuestra actividad económica y empresarial», ha señalado Fuentes durante su intervención en el Comité Permanente en el que ha insistido en que no encuentra «mejor lugar que las asambleas legislativas para impulsar esta labor» .
Además, Luis Fuentes ha hecho un repaso de la actividad del Grupo de Trabajo que coordina debido a la incidencia de la pandemia en el programa de actuaciones de este órgano europeo. En el futuro, se pondrá «aún más en valor» la dimensión del envejecimiento activo , «puesto que las personas mayores son el colectivo más golpeado por la pandemia. Por eso, es nuestra responsabilidad no sólo evaluar las consecuencias, sino también », ha apuntado Fuentes en un comunicado remitido por las Cortes de Castilla y León.