Pleno de las Cortes
Fuentes da su golpe en la mesa: «No es de recibo cuestionar a la Presidencia»
Reprueba la actitud del Grupo Socialista que le achacó una conducta «delictiva»
Después de la sesión del lunes en la que se volvió a escenificar un pleno bronco y con duras descalificaciones, la de ayer arrancó con la intención del presidente del Parlamento, Luis Fuentes, de evitar que sus señorías -unos más que otros-, siguiesen por el mismo camino. La tensión entre los procuradores del Grupo Socialista y los del PP y Ciudadanos (incluidos algunos miembros del Gobierno regional) sigue «in crescendo».
El martes, en la sesión de control, Fuentes obligó a parar su intervención a la socialista Patricia Gómez, a la que pidió que retirase algunas de sus afirmaciones (no lo consiguió), momento en el que el propio portavoz Luis Tudanca recriminó la actitud del presidente del Parlamento con una advertencia: «Te vamos a acabar inhabilitando» . Así que ayer la segunda autoridad de Castilla y León comenzó el pleno con una nueva petición de calma y sosiego (no es la primera) en vista de que lo que no mejora, empeora. «No es procedente que en una pregunta a la Junta se cuestione la actuación de esta Presidencia y de la Mesa y, lo que es más grave, que se haga al amparo de la inviolabilidad de los procuradores», señaló. Y mucho menos, «que se imputen conductas delictivas», dijo en referencia a las afirmaciones de Patricia Gómez que le acusó de «alterar mayorías» cuando en un pleno expulsó del hemiciclo a la socialista y vicepresidenta de la Mesa, Ana Sánchez. En dicha acusación, explicó, se obvia «el comportamiento de origen que dio lugar a la expulsión».
Fuentes también aprovechó para justificar que en la Junta de Portavoces de la semana pasada no se admitiese una proposición no de ley del Grupo Socialista en la que se criticaba duramente la política sanitaria de la Junta. Según apuntó, no es la primera vez que se rechaza una iniciativa aunque cuente con un informe jurídico favorable: «Ha ocurrido en multitud de ocasiones», puntualizó.
El caso es que el presidente de las Cortes aún tuvo que asistir y protagonizar otro incidente, al comenzar con el orden del día del orden del día. Entonces, el secretario primero de la Mesa, el socialista José Francisco Martín, empezó leyendo entre risas y de forma muy poco institucional el texto de la moción (tampoco es nueva esta actitud al realizar la labor que se le tiene encomendada como secretario). De forma inmediata, Fuentes le retiró la palabra para dársela a la secretaria tercera de la Mesa, Marta Sanz (Cs). En ese momento, la vicepresidenta segunda, Ana Sánchez, abandonó su puesto en la Mesa y salió del hemiciclo.
Noticias relacionadas