Fuentes se despide como presidente de las Cortes con un Parlamento «más abierto, transparente y cercano»
Avanza que la Fundación Castilla y León tiene ya preparadas las actividades para la celebración del Día de la Comunidad el 23 de abril
La llegada del cuadro 'Los Comuneros de Castilla' del pintor barcelonés Juan Planella y Rodríguez, cedido por el Museo del Prado -que se encarga de su custodia- para que sea restaurado 'in situ' y exhibido en el vestíbulo del Parlamento regional, ha servido al presidente de las Cortes para despedirse ante los medios, 48 horas antes de dejar su cargo, una vez que se constituyan la Cámara de la XI Legislatura. En su intervención ha destacado que en estos casi tres años, en concreto 993 días, ha trabajado para impulsar un Parlamento «más abierto, transparente y cercano a los ciudadanos».
Luis Fuentes ha destacado el trabajo desarrollado en estos casi mil días, «en un tiempo nuevo y a veces extraño» en el que -ha recordado- se han sucedido una pandemia. la moción de censura impulsa por el PSOE contra el gobierno de coalición de PP y Ciudadanos y un adelanto electoral, con la convocatoria de elecciones el pasado 13 de febrero.
A pesar de «todas las dificultades», el presidente de las Cortes ha considerado que ha podido «cumplir con lo prometido el día que tomé posesión», y entre lo comprometido ha destacado la tarea de recuperar la historia y el movimiento de los hombres y mujeres que lucharon por los valores de la libertad, la iguladad, la representatividad o la justicia social.
Fuentes, que ha comparecido acompañado del vicepresidente del Parlamento regional, el popular Francisco Vázquez, y la procuradora de Ciudadanos por Segovia, Marta Sanz, ha destacado el «firme» compromiso de la Mesa del Parlamento y su Presidencia con la cultura y el legado de los comuneros Bravo, Padilla y Maldonado, así como con el «día a día» de una «casa» que representa a los casi 2,4 millones de la Comunidad.
El presidente de las Cortes, que ostenta también la Presidencia de la Fundación Castilla y León, ha agradecido la labor del Comité Científico que se encargó de elaborar el programa para la celebración del V Centenario del movimiento comunero, y ha destacado todo el «ingente trabajo» desarrollado de las instituciones que han participado en el proyecto. Asimismo, ha indicado que aunque la X Legislatura llega a su fin, las actividades no se detendrán, y ha avanzado que la fundación ya tiene preparados los actos para conmemorar el Día de la Comunidad, el 23 de abril, y recordar los valores de los que sembraron la semilla de la democracia representativa.
Noticias relacionadas