Frente común de Gobierno, Junta y Diputación para ayudar a los damnificados del incendio de Lober de Aliste (Zamora)

Fue el fuego más grande en lo que va de año en Castilla y León, con 1.934 hectáreas quemadas

Reunión de los representantes de las distintas instituciones, ayer en Zamora M. ÁLVAREZE

A. FERRERAS

La Administración central, autonómica y local han creado un frente institucional común para ayudar a los damnificados por el incendio forestal declarado el pasado 15 de agosto en Lober de Aliste (Zamora), el más grande en lo que va de año con 1.934 hectáreas quemadas.

Los máximos responsables de la Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora y la Diputación de Zamora se sentaron junto a los alcaldes de los municipios devastados por el fuego, una representación de los ganaderos de la zona y de las organizaciones agrarias con el objetivo común de coordinar acciones y aportar cada uno su granito de arena para ayudar a los afectados.

La representante del Gobierno regional, Clara San Damián, puso sobre la mesa el compromiso de asumir los daños de los retenes de maquinaria en fincas y mobiliario urbano, se comprometió a abrir corredores para el movimiento del ganado y, como medida más demandada por los ganaderos, se comprometió a hacer levantamientos selectivos de la prohibición de utilizar los pastos durante cinco años en las zonas quemadas.

La idea es que, si se da un verano y una primavera con unas condiciones meteorológicas dentro de los parámetros normales, algunos pastos puedan regenerarse ya la próxima campaña, lo que abriría la vía para que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente aplicara una excepción «caso por caso» a la Ley de Montes que prohíbe el uso de pastos durante un lustro tras un incendio. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en funciones, Dionisio Ferrero, ofreció ayuda en los trámites ante el consorcio de compensación de seguros y en la declaración de zona catastrófica que permita a los afectados acceder a ayudas estatales.

El presidente de la Diputación de Zamora en funciones y anfitrión en la reunión, Jesús María Prada, subrayó que el encuentro para coordinar las ayudas resultó “enormemente fructífero” y su diputado de Medio Ambiente, Javier Faúndez, comprometió dos partidas de cinco mil euros para el transporte de los pastos y forrajes donados por otros ganaderos para las explotaciones de vacuno y ovino que se quedaron sin alimento para el ganado por el incendio y anunció la adquisición por parte de la Institución provincial de más forraje para esas ganaderías. En representación de los afectados, el ganadero de Vegalatrave Ismael Rey mostró su alegría por la disposición de las instituciones a ayudarlos y confió en que los compromisos no se queden solo en palabras y se les ayude también en la tramitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación