El TSJ rechaza la pretensión de los porpietarios del patio de las Francesas de cobrar 600.000 euros más
El ayuntamiento le pagó por la expropiación 400.000, pero pedía un millón. El fallo ve desproporcionada su petición tras haberse adquirido por 300.000 euros.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso presentado po r la anterior propiedad del patio de Las Francesas de Valladolid que reclamaba el abono de 1.051.344 euros por su expropiación, frente a los 401.427 hechos efectivos por el Ayuntamiento , al estimar «desproporcionada» la petición.
En concreto, se trata de un patio abierto de 298 metros cuadrado ubicado en el centro del claustro de «Las Tabas» del antiguo convento de las Comendadoras de Santa Cruz, informan desde el Ayuntamiento de Valladolid. El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, se ha felicita de una sentencia que mantiene en parámetros razonables la actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento.
Este patio estaba calificado como espacio libre público en el Plan General de Ordenación Urbana de 2003. Como consecuencia, según se prevé en el artículo 227.2 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, hubo que llevarse a cabo su expropiación. Después de efectuada la valoración municipal y el posterior acuerdo de la Comisión Territorial de Valoración (CTV), se hizo efectivo el pago. En el recurso se ponen en cuestión tales valoraciones públicas (del Ayuntamiento y de la CTV).
No obstante, señalan desde el Consistorio que en la sentencia se hace constar que «la finca se adquirió por la entidad recurrente en 2004 por 300.000 euros, y la pretensión de que se abone la cantidad reclamada evidencia la desproporción en su reclamación ya que, aunque con observación de la distancia temporal, ha de tenerse en cuenta la crisis en materia inmobiliaria padecida a partir de 2008».