Los fotógrafos deportivos de Valladolid se plantan contra la Liga

Protestan la decisión de no permitir el acceso a la prensa a los estadios ni a los entrenamientos de los equipos de fútbol

ABC

ABC

Más de una docena de fotógrafos de Valladolid se concentraron este jueves frente al Estadio José Zorrilla para protestar por la decisión de la Liga de no permitir el acceso a la prensa a los estadios ni a los entrenamientos de los equipos . Se unen así a las concentraciones convocados por la Asociación de Informadores Gráficos de España (ANIGP) en las ciudades con clubes representados en primera y segunda división, para exigir que el Consejo Superior de Deportes y La Liga coordinen un protocolo de seguridad para el acceso de los periodistas gráficos, que les permita realizar su trabajo como servicio esencial.

Los promotores de la concentración recalcan que en un estadio de fútbol y en las instalaciones de los equipos se dan las condiciones de seguridad y distancia más que suficientes como para poder desarrollar el trabajo de los fotógrafos con absolutas garantías, y piden que la Liga y las autoridades sanitarias reconsideren su postura, puesto que consideran que «va en claro perjuicio de la libertad de prensa» .

En un comunicado recogido por Ical, destacan que tanto La Liga como el Consejo Superior de Deportes han de contar con los informadores gráficos como «un agente más de la competición», y destacan que «en un momento en el que todos los sectores están necesitando de ayudas para salir adelante, no hay mejor ayuda que facilitar el trabajo a las y los profesionales de la información para así evitar despidos , ERTEs y merma de encargos a los compañeros freelance».

Por ello, solicitan al Ministerio de Sanidad, el Consejo Superior de Deportes y La Liga que se suprima el artículo 39.6 (referido a que no pueden asistir los medios de comunicación a los entrenamientos en las ligas profesionales) de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, publicada en el BOE, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación