Formulada la primera denuncia en Ávila al piloto de un dron

La Policía Nacional ha propuesto una sanción administrativa para su piloto, que «desconocía» las restricciones que limitan el vuelo de estos aparatos en núcleos urbanos

ARCHIVO

ABC

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han formulado la primera denuncia contra el piloto de un dron que sobrevolaba la capital abulense, tras el aviso recibido en este sentido por un vecino de la zona norte de la ciudad, debido al «malestar» generado entre los vecinos.

Según ha informado este viernes en nota de prensa la Comisaría de Policía de Ávila, se trata de «la primera infracción de esta naturaleza tramitada en Ávila», a raíz de la información recibida por un vecino en torno a las 21.00 horas del jueves. Según la comunicación de esa persona, el vuelo del aparato sobre sus casas generó «malestar» entre los vecinos de la zona norte de la ciudad, ya que «desconocían su propósito» y si desde el dron se estaban captando imágenes .

Ante esta denuncia, una patrulla de la Policía Nacional localizó en un parque cercano a un hombre de 44 años, vecino de la capital, que dirigía el dispositivo con un mando, manifestando a los agentes que desconocía «por completo la normativa» . Igualmente, argumentó su desconocimiento de las «restricciones que limitan el vuelo de estos aparatos en núcleos urbanos», así como la necesidad de solicitar determinados permisos para hacerlo.

En este sentido, la Comisaría de Policía ha advertido de que «el desconocimiento de la normativa aplicable, no exime de su cumplimiento al piloto». Por ello, una vez identificado, los agentes levantaron un acta en la que proponían una «sanción administrativa» .

La Comisaría de Policía ha explicado que los drones «no son juguetes, sino aeronaves», de ahí que recuerde la posibilidad de que «sean utilizados con fines ilícitos». Por ello, la Unión Europea, ha desarrollado una estrategia para apoyar el crecimiento progresivo del mercado de los drones en Europa, y a la vez hacer frente a los temas relacionados con la privacidad, la seguridad y la responsabilidad en su uso. Asimismo, ha precisado que en España, el marco para las operaciones con drones está fijado por ley, que establece «estrictamente las condiciones de explotación de estas aeronaves», así como las sanciones por un uso indebido, pudiendo superar los 200.000 euros en los casos más graves .

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación