Educación
Formar a gestores del patrimonio
Santa María la Real y el Campus de Excelencia Triangular E3 ponen en marcha un nuevo máster para sacar el máximo rendimiento al potencial patrimonial de la Comunidad
Castilla y León tiene 8 elementos declarados Patrimonio de la Humanidad y 1.700 declarados Bienes de Interés Cultural. La materia prima es excepcional y, ahora, la Fundación Santa María la Real y el Campus de Excelencia Internacional Triangular E3 ofrecen formación para que los futuros gestores de ese patrimonio le saquen el máximo partido como dinamizador social, económico y de proyección internacional de la Comunidad.
La carta de presentación del nuevo Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural no puede ser más prometedora. Su codirector, Juan Carlos Prieto, afirma que el turismo representa un 10 por ciento del PIB de Castilla y León y «cada euro que se invierte se multiplica por 26». Y en esta comunidad autónoma, el turismo «no es de sol y playa, sino cultural». Partiendo de esas estadísticas, y conociendo el potencial patrimonial de la región, el nuevo máster pretende ofrecer a sus gestores «las mismas habilidades que se aplican en otros sectores económicos». Prieto señala que la materia prima está ahí, en el territorio, pero hasta ahora falta formación en la gestión de ese patrimonio para «ponerlo en el mercado» y conseguir incrementar todavía más su aportación al desarrollo de la comunidad y a su proyección internacional.
Ese es el objetivo del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural organizado por la Fundación Santa María la Real y el Campus de Excelencia Internacional Triangular E3 «Los Horizontes del Hombre» que forman las universidades de León, Valladolid y Burgos y para el que ya está abierto el plazo de inscripción.
Prieto presentó el máster junto al otro codirector del mismo, Miguel Ángel de la Iglesia, Aurora Martín, coordinadora del Museo de la Evolución Humana y René Jesús Payo, vicerrector de estudiantes de la Universidad de Burgos.
Payo destacó que los profesionales de las tres universidades públicas y la Fundación Santa María la Real llevan dos años trabajando en el diseño de este máster para conseguir una oferta formativa de «carácter práctico y profesionalizante». Esto se consigue con la participación de profesores especializados en la materia de las universidades de Burgos, León y Valladolid, expertos de la propia fundación y, también y especialmente, con la colaboración de una treintena de empresas y entidades de todos los ámbitos vinculados con el patrimonio, desde la arqueología a la restauración, para ofrecer a los alumnos experiencias reales del sector.
Entre los colaboradores se encuentran Hispania Nostra, la Fundación Siglo, la Fundación de las Edades del Hombre o la del Patrimonio Histórico de Castilla y León, además del Museo de la Evolución Humana, donde se presentó oficialmente el nuevo máster y donde se realizarán alguna de las clases presenciales, ya que la intención de los organizadores es aprovechar las sinergias de los colaboradores para ofrecer formación sobre el terreno.
«Cada euro que se invierte en turismo se multiplica por 26»
Prieto destaca que en el máster se sustituyen las clases magistrales por seminarios, sesiones de inspiración, visitas y prácticas desde el primer momento con el objetivo de que los alumnos «sean conscientes de que el sector del patrimonio ofrece múltiples posibilidades» y formar profesionales de la gestión con un «perfil integrador» y capaces de dar respuesta a las necesidades del sector. También se pretende desarrollar el carácter innovador y emprendedor de los alumnos a quienes las empresas paticipantes podrán plantear «retos» y proyectos concretos de gestión del patrimonio.
Vocación internacional
Además, el también codirector, Miguel Ángel de la Iglesia, señaló que el máster de habilidades en la gestión del patrimonio nace con vocación «internacional» y se mira especialmente a los países de Iberoamérica para buscar alumnos. El máster comenzará a impartirse en septiembre del 2016 y toda la información puede consultarse en www.masterhabilidadespatrimonio.com.