Fomento deja en manos de una consultora el Plan de Carreteras de Castilla y León para la próxima década

La empresa deberá redactar la documentación necesaria en un plazo de un año y medio

Una carretera en El Bierzo ICAL

ABC

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente revisa la elaboración del Plan de Carreteras de Castilla y León para los próximos 10 o 15 años . Tiene que seleccionar una de las ofertas presentadas a la licitación, abierta a consultoras y con un plazo de ejecución de 18 meses. Este documento, que guiará la inversión de la Junta en materia viaria, no estaría listo hasta 2023, el último año de la actual legislatura.

Fomento ya ha cerrado el proceso de presentación de ofertas a este concurso, que parte de un presupuesto base de 127.050 euros , recoge Ical. Ahora, debe elegir al adjudicatario para acometer los servicios de consultoría en materia de carreteras, sistemas de transporte e infraestructuras y asistencia en ingeniería civil.

Con este paso, la Consejería da por superado el anterior plan, aprobado para el periodo 2008-2020, periodo en el que se han sucedido dos crisis que han afectado a la actividad y la inversión por parte de las administraciones.

Fomento y Medio Ambiente espera poder adjudicar este contrato para en año y medio contar con un Plan de Carreteras. De momento, se ha elaborado el Documento Estratégico de Inicio y un borrador previo, documentación que exige la legislación ambiental antes de poder aprobar un plan de carreteras para la Comunidad. Ambos, una vez sometidos a los trámites ambientales, servirán para redactar el documento de alcance del Estudio Ambiental Estratégico.

De esta forma, la Consejería espera que la consultora elegida elabore el plan, los estudios complementarios sobre el tráfico, la accesibilidad y el impacto territorial y demográfico. Además, se plantea una revisión detallada de las propuestas de travesías, por lo que se pide un inventario de aquellas que tengan una alternativa para estudiar su cesión, cambio de titularidad o la medida más acorde a la racionalización de la red autonómica. También se estudiará la aplicación de los límites de velocidad establecidos en las últimas modificaciones del Reglamento de Circulación.

Respecto a las carreteras «más conflictivas» o de mayor importancia, Fomento pide que se definan opciones alternativas, que se valorarán según criterios funcionales, ambientales o de costes para determinar su idoneidad.

Tramos estrechos

Castilla y León es una de las comunidades con la red viaria más amplia, al superar los 11.309 kilómetros, de los que 2.507 tienen una anchura inferior a los seis metros. Por tanto, el 22,1% forma parte de carreteras estrechas para la circulación, si bien son vías poco transitadas que discurren por espacios con una orografía compleja.

Uno de los objetivos del nuevo plan son los tramos viarios estrechos , que están situados de forma mayoritaria en el norte de Castilla y León. En concreto, la provincia con más kilómetros es Burgos, con 751,3, seguida de Palencia con 662,5. En ambas representan un total del 41,3% y el 43,3% del total, respectivamente. En el resto estas vías suponen un porcentaje sensiblemente inferior, como en Salamanca, donde de 1.263 kilómetros, solo un 3,6% tiene menos de seis metros de ancho -46,2 kilómetros-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación