CORONAVIRUS
El fiscal superior avala el archivo sobre la gestión en las residencias
Santiago Mena asegura que si alguna denuncia ha progresado en algún otro territorio del país es porque se ha podido demostrar
El fiscal superior de Castilla y León, Santiago Mena , ha defendido este miércoles el archivo de las diligencias abiertas por la gestión de la pandemia en los centros residenciales , donde el coronavirus dejó un gran número de fallecidos, al no encontrar indicios de delito achacable a la administración. Mena, que hizo estas declaraciones ante la Comisión de la Presidencia de las Cortes para informar sobre la Memoria de la Fiscalía de la Comunidad, correspondiente al año 2019 y 2020, expuso « desde el punto de vista penal no hemos tenido dudas ni aquí ni en toda España».
El fiscal superior ha manifestado que si alguna denuncia ha progresado en algún otro territorio del país es porque se ha podido demostrar que alguien ha cometido un hecho que se haya tipificado como delito, pero en el resto insistió en que «ha sido imposible».
En su opinión, cada fiscal en Castilla y León ha coincidido en que no había materia para una investigación penal sobre el funcionamiento de estos centros o la falta de medios o profesionales sanitarios para presentar una denuncia. Aunque «suene un poco mal» , ha manifestado que corresponde a los dirigentes políticos que elaboran la nueva ley de atención residencial adelantarse en esa normativa a las situaciones que puedan derivarse tras el impacto de un virus, como el COVID.
También ha asegurado que como «usuario eventual» de las residencias para personas mayores le gustaría que contaran con los medios necesarios, tras lo vivido con la pandemia del Covid-19. «Cuanto mejor dotadas en todos los sentidos pues mejor». En su opinión, como sociedad se debería abrir una reflexión para replantearse estos sistemas de atención a las personas, informa Ical.
Noticias relacionadas